Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Colombia
Me tratan como príncipe: Petro, impresionado por lujos y atenciones en Arabia
En su visita a varios países árabes, el mandatario ha reconocido la impresión que le ha dado estar reunido con varias de las personalidades más ricas del mundo bajo la monarquía de Arabia Saudí
Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Miércoles, 29 de Octubre de 2025

Feliz por recibir tantas atenciones e impresionado por tantos lujos se ha mostrado el presidente Gustavo Petro durante su visita a Arabia Saudí.

“Que se sienta grande Colombia. Tratan como príncipe al presidente y como princesa a Colombia, madre de la Vida. Ser justo la llave del mundo”, escribió en uno de sus mensajes en X el presidente.

En las redes sociales oficiales de la presidencia se recogió la visita del mandatario a las lujosas instalaciones en uno de los países más ricos del mundo y con varias personalidades reconocidas, como Mohamed Bin Salman Bin Abdulaziz Al Saud, considerado el príncipe más poderoso del mundo.

Aunque en varios encuentros mundiales como en la ONU, el presidente ha cuestionado duramente el petróleo y las grandes potencias como responsables de los daños al medio ambiente, en su visita a Arabia –donde su riqueza es 100% producto del petróleo- no ha dicho un solo cuestionamiento al respecto.

Incluso, en Riad se reunió con representantes del Fondo de Inversión Pública Saudí, fortaleciendo las relaciones bilaterales y la inversión en favor de Colombia de la mano del denominado oro negro.


Lea aquí: Así funcionará la compra directa de oro que ordenó Gustavo Petro


Según han explicado desde la Casa de Nariño, este encuentro tiene la finalidad de lograr un paso importante en la consolidación de las relaciones bilaterales y en la proyección internacional de Colombia hacia el mundo.

Durante este viaje, al presidente Gustavo Petro lo acompañan la Canciller Rosa Villavicencio y el ministro de Minas, Edwin Palma. Es precisamente que en estas carteras se han tenido encuentros que han dejado la firma de varios memorandos de entendimiento en áreas de energía, minería, educación, inversión y cultura.

Uno de estos, según explicó el mismo presidente Petro es “lograr que "Jalal", la certificación para venta de café y cacao en el medio oriente sea otorgada a Colombia. El campesinado y sus cooperativas comerciarán directamente con el mundo árabe su producción de Café”.

Asimismo, se acordó la alianza para el desarrollo de proyectos energéticos conjuntos, donde incluye cooperación en petróleo, gas, energías renovables, eficiencia energética e hidrógeno verde.

Después de su visita por Arabia Saudí, el mandatario continuará su viaje internacional rumbo a El Cairo, Egipto y a Doha, en el estado de Qatar.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día