“Esta inquietud surge en sintonía con las declaraciones del presidente Petro a lo largo del último año, que apuntan a una jornada laboral más justa. La idea es construir una normativa viable que beneficie tanto a trabajadores como a pequeños empleadores”, explicó Benedetti.
Infórmese: Fiscalía imputa a exdirectivos de la Nueva EPS por millonario fraude con facturas de IPS
La propuesta, que aún se encuentra en análisis técnico, está siendo evaluada junto con datos sobre cuántos microempresarios hay en el país y cuál sería el costo fiscal del subsidio. El Gobierno considera esta medida como parte de los objetivos generales de la reforma laboral, a pesar de su reciente hundimiento en la Comisión Séptima del Senado.
Ante este panorama, el Ejecutivo decidió avanzar con la ruta de una consulta popular, la cual será presentada al Senado después de Semana Santa para su aval. Mientras tanto, la consulta digital sigue abierta para que los ciudadanos participen activamente en la formulación de las preguntas.
La próxima semana, el equipo del Gobierno, según señaló el ministro Benedetti, se enfocará completamente en definir el contenido de la consulta popular, con el propósito de llevar una propuesta clara y representativa ante el Congreso y, eventualmente, a las urnas.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion .