El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, aclaró que el posible retorno del uso del glifosato para combatir los cultivos de coca se hará solo de forma manual y no con aspersión aérea, como lo limita la Corte Constitucional desde 2015.
El pronunciamiento se conoce luego de que el presidente Gustavo Petro, señalara que el regreso de ese químico no es cierto.
Fumigación solo se haría si hay concertación con la comunidad”, dijo el ministro en Blu Radio. Y aclaró que “se va a hacer solo si el campesino decide erradicar voluntariamente y acelerar el proceso hasta siete veces más rápido”.
La polémica surge por un contrato de 7.700 millones que está a punto de adjudicarse, en el que se comprarían 40 mil litros del herbicida. Sin embargo, el ministro aclaró que podría no comprarse, si no se conocerta con las comunidades. Un punto que debe tener en cuenta el proveedor elegido.
Lea aquí: Reconocido ingeniero ocañero fue secuestrado en el Cesar
“Si el campesino dice que no, pues no se usa. El proyecto apunta es a sustitución de cultivos ilícitos con erradicación voluntaria”, finalizó Sánchez.
El cálculo del gobierno, dijo Sánchez, es que se pueden fumigar de forma terrestre con glifosato unas 20 mil hectáreas.
La noticia se conoce en medio de críticas, y a pocos días de que Estados Unidos decida si certifica o no a Colombia en su lucha contra las drogas.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion