A partir de mañana, los 170.677 participantes del programa Renta Joven recibirán la transferencia monetaria correspondiente a un nuevo ciclo del programa, anunció el director de Prosperidad Social, Mauricio Rodríguez.
La entidad invirtió $68.500 millones para las transferencias de este ciclo, cuyo objetivo es apoyar a estudiantes en situación de pobreza y vulnerabilidad para que permanezcan y se gradúen de la educación superior, con entregas monetarias superiores a los $400.000.
Renta Joven promueve la movilidad social a través del empleo, el emprendimiento y la educación posgradual. Los estudiantes de instituciones de educación superior recibirán la transferencia correspondiente a la matrícula del primer semestre del año; mientras que a los participantes del SENA se les girará el apoyo económico de abril y mayo.
Lea aquí: Mesada 13 en Colombia 2025: cuándo se paga, quiénes la reciben y cuánto les consignan a los pensionados
El giro de recursos se realizará mediante dos opciones, el abono a cuentas registradas, a través del Sistema Integrado de Información Financiera (SIIF), que le permitirá a los beneficiarios retirar el dinero desde mañana.
La otra modalidad es la de giro, dirigida a jóvenes que no tienen cuenta bancaria activa y quienes podrán reclamar su transferencia en entidades bancarias o puntos autorizados, según la programación que podrán consultar del 20 al 29 de noviembre, a través del enlace de consulta de giros del Banco Agrario.
La entidad reiteró el llamado a los participantes de Renta Joven para que gestionen antes del 17 de noviembre sus novedades, las cuales aplicarán para el ciclo 5 de 2025.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion.