La Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI) advirtió sobre posibles efectos negativos para la economía derivados del acuerdo alcanzado entre el Ministerio de Agricultura y representantes del sector arrocero el pasado viernes.
Aunque el gremio reconoció el esfuerzo del Gobierno para facilitar el diálogo y lograr consensos, alertó sobre un conjunto de riesgos asociados a lo pactado, entre ellos un posible aumento de la inflación, un incentivo a la sobreproducción, pérdida de competitividad frente a las importaciones y un eventual incremento de la informalidad en la cadena.
La ANDI señaló que persisten problemas estructurales que afectan la productividad del arroz colombiano, lo que limita su capacidad para competir con productos importados, especialmente por los altos costos de producción, la baja tecnificación y los rezagos en modernización.
Puede leer: La condena a Uribe irá a segunda instancia: ¿qué tribunal la revisará y cómo será la apelación?
La organización expresó su preocupación por la expedición de un régimen de libertad regulada de precios para el arroz paddy verde, cuyo valor fijado superaría el precio de referencia con el que los agricultores planificaron sus siembras, lo que podría desincentivar la autorregulación del mercado y agravar la actual sobreoferta.
Además, recordó que los acuerdos comerciales vigentes con Estados Unidos y Ecuador permiten un flujo constante de importaciones que presiona la comercialización interna del grano.
“La historia ha demostrado que el camino más seguro y sostenible para el agro colombiano es el de la planeación, la información transparente, la competitividad, el ordenamiento productivo y el respeto por los principios de mercado”, señaló el gremio en un comunicado.
La ANDI propuso reactivar la Agenda de Competitividad como hoja de ruta para mejorar la productividad, reducir costos y fortalecer al sector frente a desafíos como el comercio internacional y el contrabando.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion.