La expresión ‘a corazón abierto’ denota honestidad y vulnerabilidad. Ha sido usada en el cine, la poesía y hasta en el lenguaje coloquial, pero en la medicina su significado es literal e implica un gran temor para muchos pacientes: exponer su órgano vital en un quirófano.
Afortunadamente, hoy la ciencia propone una nueva forma de reparar el corazón sin exponerlo con la cirugía cardiovascular mínimamente invasiva que ofrece los mismos resultados de la intervención tradicional, pero con una recuperación menos traumática.
“Aprovechamos las experiencias de otras especialidades como la cirugía general, cirugía urológica y en cirugía ginecológica, además nos apoyamos en la tecnología que nos facilita excelentes instrumentos para acceder al corazón por medio de pequeñas incisiones con una excelente óptica”, explica el Dr. Marcial Trillos, especialista en cirugía mínimamente invasiva de Neurodinamia.
¿En qué consiste la cirugía cardiovascular mínimamente invasiva?
El experto explica que en este procedimiento en vez de usar una sierra para cortar el hueso esternón y hacer una abertura de hasta 16 centímetros, se hacen pequeñas incisiones de no más de 6 centímetros para intervenir el órgano vital.
Lea aquí: La risa podría incidir de forma positiva en la calidad de vida de los pacientes
La incisión principal es de 5 o 6 centímetros, que es por donde se manipula el corazón, donde se instrumenta, donde se opera el corazón y de unas tres o cuatro incisiones o puertos adicionales en los que se usan instrumentos como una cámara que proyecta en un monitor tanto el corazón como vasos sanguíneos y otras estructuras importantes”, señala el Dr. Trillos.
Con esta técnica médica es posible realizar procedimientos de revascularización, la famosa cirugía de los puentes coronarios o de los bypasses coronarios. También permite realizar cirugías valvulares del corazón y otras que comprometen la aorta, el arco aórtico y algunas operaciones para tratar arritmias.
Ventajas de la cirugía cardiovascular mínimamente invasiva
El objetivo de este tipo de cirugía cardiovascular es conseguir los mismos resultados que la intervención convencional pero con un impacto reducido. Estas son algunas de las ventajas señaladas por el Dr. Marcial Trillos.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion