El agua micelar se ha convertido en una aliada clave para la limpieza facial diaria. Es uno de los productos favoritos de quienes cuidan su piel por su facilidad de uso y efectividad al remover el maquillaje. Se ha convertido en un aliado ideal para quienes buscan una solución rápida cuando no hay tiempo para una rutina completa.
Recientemente, en Colombia, el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos, Invima, advirtió sobre varios lotes de agua micelar de una reconocida marca: Rosas Pomys, tras detectar desviaciones en sus parámetros microbiológicos que podrían ser un riesgo para la salud.
Los lotes específicos del Agua Micelar Rosas Pomys que no deben ser utilizados son:
- ME02250227
- GI02250726
- GI02250826
- GI04251226
Los componentes de riesgo siguen en investigación y la entidad no ha comunicado novedades al respecto. Sin embargo, esta situación hace que muchos y muchas tengan duda sobre los productos que se aplican en sus rostros, así que hoy le contamos lo que debe tener en cuenta sobre el agua micelar para que pueda utilizarlo correctamente en su rutina de cuidado facial.
Lea aquí: Nuevo test científico podría prever si la quimioterapia será efectiva o no
¿Qué es el agua micelar?
El agua micelar es un producto de limpieza facial suave y efectivo que ha ganado gran popularidad por su practicidad. Está compuesta por micelas, unas moléculas que actúan como imanes para eliminar impurezas, grasa y maquillaje sin irritar la piel. De acuerdo con el portal especializado Dermatología Estética y fuentes como ISDIN y Neutrogena, esta solución acuosa es especialmente adecuada para pieles sensibles, ya que no contiene alcohol, perfumes ni jabones agresivos.
¿Cómo se debe usar el agua micelar?
Para usar el agua micelar correctamente, los dermatólogos recomiendan empapar un disco de algodón con el producto y pasarlo suavemente por el rostro, incluyendo ojos y labios. En caso de maquillaje resistente, lo ideal es presionar el algodón durante unos segundos antes de retirarlo, para facilitar la limpieza sin frotar en exceso.
¿El agua micelar debe enjuagarse?
Aunque muchas marcas promocionan el agua micelar como un “todo en uno” que no requiere enjuague, los expertos aclaran que esto depende del tipo de formulación. Si no se especifica que es “sin enjuague”, se recomienda retirar los residuos con agua tibia, especialmente en pieles propensas a irritaciones o brotes.
Además, si se ha usado maquillaje pesado o protector solar, lo ideal es complementar el uso del agua micelar con un segundo limpiador suave (doble limpieza), para asegurar que la piel quede completamente libre de residuos y no se obstruyan los poros. Este paso extra ayuda a mantener la salud de la barrera cutánea, evitando problemas como acné o sensibilidad.
Componentes que debe evitar al comprar agua micelar
1. Parabenos, sulfatos y fragancias: Dermatólogos recomiendan evitar ingredientes como parabens, sulfatos (como SLS/SLES) y fragancias, ya que pueden causar irritación, alergias hormonales y resequedad
2. Isotiazolinonas (como methylisothiazolinone, MIT): Presentes en algunos productos como preservantes, son reconocidos por generar dermatitis alérgica. Su uso en cosméticos de acción prolongada (sin enjuague) está restringido .
3. PHMB (polyhexamethylene biguanide): Aunque su uso es habitual como conservante, un estudio en ratas lo clasificó como “posible carcinógeno categoría 3”.
Si bien no hay evidencia definitiva en humanos, muchos dermatólogos recomiendan evitarlo en productos que se dejan en la piel .
4. Poloxamer 184 y BHT: Estos agentes limpiadores o conservantes pueden provocar inflamación o irritación cutánea en personas sensibles. La evidencia sobre su toxicidad sigue siendo limitada, pero existen indicios de molestias
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion.