En las últimas horas, el Ejército Nacional desplegó un nuevo contingente de más de 500 soldados de la Brigada 19 en el sur de Bolívar, con el propósito de fortalecer las operaciones contra el Eln y el Clan del Golfo, grupos armados que mantienen una violenta disputa por el control de la minería ilegal de oro y las rutas del narcotráfico en 18 municipios del departamento.
Las tropas, pertenecientes al Batallón de Selva N.°48, continúan ingresando al área de operaciones pese al reciente anuncio del fin del paro armado que afectó a la región.
Según el comando militar, la misión busca “intensificar las acciones ofensivas contra el Eln, el Clan del Golfo y otros grupos armados residuales” para restablecer la seguridad y estabilizar el territorio.
Es importante recordar que, muchas familias permanecieron confinadas durante 18 días debido a los enfrentamientos entre las estructuras criminales.
Lea aquí: Me sentí violada: turista británica denuncia abuso sexual durante vuelo de parasailing
Las autoridades han reiterado que el despliegue de personal y recursos pretende no solo debilitar la capacidad de los grupos armados, sino también brindar garantías de protección a la población civil, históricamente golpeada por la violencia en esta zona estratégica del país.
Envían más de 15 toneladas de ayudas humanitarias al sur de Bolívar
El viernes 8 de agosto salieron desde la Gobernación de Bolívar más de 15 toneladas de ayuda humanitaria tras una campaña masiva para socorrer a las miles de personas del sur de Bolívar que resultaron afectadas por el paro armado del Eln.
Las restricciones a la movilidad impuestas por el grupo armado dejaron a las familias sin acceso a alimentos, medicamentos o servicios básicos por más de dos semanas, por lo cual la administración departamental en conjunto con la Fuerza Pública y otros sectores, organizó el envío de bienes esenciales.
A esa zona del departamento, van en camino 1.200 mercados, 3 toneladas de víveres recolectados en los Montes de María, 2 mil pares de zapatos entregados por la Dian, kits de aseo, cocina, medicamentos y otros productos de primera necesidad.
“No solo llevamos alimentos y medicinas, llevamos esperanza. Llevamos el corazón de todos los bolivarenses a nuestros hermanos que han vivido días de miedo, encierro y necesidad. Vamos con fuerza, con dignidad y con la firme decisión de no abandonarlos”, expresó el gobernador de Bolívar, Yamil Arana.
Los vehículos que transportan los bienes son escoltados por las fuerzas militares y la Policía para garantizar su llegada a las zonas que lo necesitan sin mayores inconvenientes.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion.