Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Región
Unisimón y Gobernación de Norte de Santander investigan la salud mental de los docentes
El proyecto busca ofrecer una visión actualizada del bienestar psicológico de los educadores de la región.
Authored by
Image
La opinión
La Opinión
Viernes, 8 de Agosto de 2025

La Universidad Simón Bolívar y la Gobernación de Norte de Santander formalizaron un convenio para conocer la percepción de estrés laboral, las estrategias de afrontamiento, el compromiso organizacional y el bienestar psicológico de los docentes y directivos docentes adscritos a la Secretaría de Educación departamental. El propósito es comprender y mejorar sus condiciones laborales y su salud mental.

El proyecto, denominado “Afrontamiento, estrés laboral, compromiso organizacional y bienestar psicológico en docentes y directivos docentes de establecimientos educativos adscritos a la Secretaría de Educación de Norte de Santander”, es liderado por los programas académicos de Psicología e Ingeniería de Sistemas de la Unisimón. Busca ofrecer una visión actualizada del bienestar psicológico de los educadores de la región, inexistente hasta ahora en estudios integrales.

Según el director de Psicología, Eduardo Andrés Torres Santos, el diagnóstico es urgente ante el aumento de incapacidades laborales asociadas a ansiedad, depresión y otras afectaciones vinculadas al estrés. Esta necesidad fue planteada por la Oficina de Talento Humano de la Secretaría de Educación, a través del proceso de Desarrollo de Personal.

“El estudio permitirá contar con información actualizada y con enfoque territorial para que la Secretaría de Educación proponga planes de intervención ajustados a las necesidades reales de los docentes, promoviendo entornos educativos más saludables”, indicó Torres.


También: ¿Cómo impactaría la implementación del bilingüismo en Cúcuta?


Martha Xiomara Pabón, líder del proceso de Desarrollo de Personal de la Secretaría, afirmó: “Hemos visto la afectación a la salud mental de los educadores; por ello buscamos en la Universidad Simón Bolívar un aliado estratégico para atender esta necesidad urgente y comprender el impacto del estrés laboral específicamente”.

Para la profesora Sandra Milena Carrillo Sierra, colíder del proyecto, la investigación trasciende lo académico: “El rol docente implica una gestión personal y comunitaria significativa. Estudiaremos cómo estos factores inciden en su bienestar y compromiso, considerando el contexto rural o urbano donde ejercen”.

La investigación sigue el modelo de apropiación social del conocimiento. Hasta ahora, se han realizado siete grupos focales, uno por cada subregión del departamento, más otro con directivos docentes. Paralelamente, se recolectan datos cuantitativos mediante el aplicativo EduCalma, que aplica una batería de instrumentos para profundizar en las percepciones del profesorado.

Se espera que los resultados sirvan como base para políticas y programas que fortalezcan el apoyo psicosocial a los docentes, contribuyendo a mejorar su calidad de vida y, con ello, la calidad educativa en Norte de Santander.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion. 

Temas del Día