Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Política
Presidente Petro se defiende por carta de Álvaro Leyva y oposición pide investigar
Ante la Comisión de Acusación de la Cámara ya fue radicada la primera solicitud para que se revise lo revelado por el excanciller.
Authored by
Image
La opinión
La Opinión
Jueves, 24 de Abril de 2025

El fuego amigo vuelve a ser protagonista en el gobierno de Gustavo Petro, esta vez por cuenta de una reveladora carta que publicó el excanciller Álvaro Leyva en sus redes sociales y que dejó en entredicho la imagen del jefe de Estado.


Le puede interesar: No puedo emborracharme, desgraciadamente: Petro habla sobre su salud en acto público


 

El documento, que se conoció ayer muy temprano, agitó nuevamente al país político, luego de que allí el exfuncionario reiterara no solamente la fuerte influencia de Laura Sarabia y Armando Benedetti sobre Petro, sino que ventilara el problema de drogadicción que, dice Leyva, enfrenta el mandatario.

Fue en París donde pude confirmar que usted tenía el problema de la drogadicción. ¿Pero, qué podía yo hacer? Seguro fui inferior”, dice el excanciller en la carta fechada el pasado 19 de abril y dirigida a Gustavo Petro.

Ante el revuelo que produjo estas revelaciones, el presidente no tardó en reaccionar y le respondió a Leyva, puntualmente, por el episodio de su desaparición en París durante dos días, en los que nadie sabía de su ubicación, en junio de 2023.


Lea además: ¿Quién es la monja que se saltó el protocolo en la basílica de San Pedro para despedir al papa Francisco?


“¿Es que París no tiene parques, museos, librerías, más interesantes que el escritor, para pasar dos días? Casi todo en París es más interesante. ¿Es que acaso no tengo hijas y nietas en París, muchísimo más interesantes que el escritor?”, escribió Petro en su cuenta de X, para justificar lo sucedido en aquella oportunidad.

Durante todo el día el presidente se siguió pronunciando sobre lo que contó Álvaro Leyva en su carta y hasta su hija Andrea Petro salió en defensa del mandatario, confirmando que este sí estuvo en ese tiempo con sus nietos.

“En Francia, mi papá encontró algo raro en Colombia: tiempo en familia, privacidad, calma. Su pasatiempo favorito fue estar con mis hijas, ser abuelo sin distracciones. ¿Culpable de desconectarlo un poco? Lo asumo. Solo buscábamos una paz que allá no permiten (sic)”, dijo.

Piden investigar

Mientras desde la coalición de Gobierno salieron a respaldar al presidente de la República, calificando como “sensacionalista”, “despreciable” e “impresentable” la postura asumida por el excanciller Leyva, desde la oposición urgieron una investigación sobre lo conocido ayer.

El exministro de Justicia Wilson Ruiz fue uno de los primeros en interponer  una solicitud ante la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes  para que se haga una valoración al jefe de Estado sobre su estado de salud y sus condiciones físicas.


Lea también: La plataforma del RUNT desaparece: lo que deben saber los conductores


“No me quedaré de brazos cruzados ante la posibilidad de que el jefe de Estado esté tomando decisiones en un estado alterado de conciencia. Esta solicitud no es solamente para expresar indignación, exigimos respuestas prontas y oportunas”, manifestó Ruiz.

La senadora María Fernanda Cabal, del Centro Democrático, también puso en entredicho la respuesta que le dio Gustavo Petro a su excanciller, toda vez que mientras el mandatario asegura que el tiempo que estuvo perdido en París se encontró con su familia, en un decreto que prorrogó su llegada a Colombia se justificó esa decisión argumentando un supuesto cambio de agenda por razones técnico-aeroportuarias.

“Les pregunto a los juristas de este país si en el Decreto 1009 del 24 de junio de 2023 no hay una falsedad ideológica”, planteó Cabal.


Lea más: Pasajeros sostienen el techo de un avión en pleno vuelo


En ese mismo sentido se pronunció el también senador del Centro Democrático y precandidato presidencial, Miguel Uribe, quien anunció la presentación de una demanda ante el Consejo de Estado, contra el mismo decreto que ventiló su compañera de partido y por las razones que ella, igualmente, expuso.

“En su regreso de Francia, el presidente no tuvo ni ajustes en su agenda oficial ni problemas técnicos, simplemente se desapareció por razones personales. No puede seguir usando el aparato institucional para blindar sus comportamientos personales”, señaló Uribe.

Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día