Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Política
María Alejandra Benavides declara en la Corte sobre el escándalo de la Ungrd
Las negociaciones para la aprobación de los contratos de la UNGRD estaban condicionadas a su voto favorable en la Comisión de Crédito Público.
Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Lunes, 4 de Agosto de 2025

María Alejandra Benavides, exasesora del Ministerio de Hacienda, se encuentra este lunes rindiendo declaración ante la Corte Suprema de Justicia en el marco de las investigaciones por corrupción vinculadas a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).

La exfuncionaria comenzó su testimonio esta mañana en el despacho de la magistrada Cristina Lombana, donde detalló su conocimiento sobre la trama de cohecho que involucra a varios congresistas. Actualmente, Benavides está prestando su declaración ante el magistrado Misael Rodríguez, quien lidera la investigación contra cinco congresistas y un exrepresentante involucrados en el caso.

La investigación abarca a varios legisladores, entre ellos Juan Diego Muñoz, Karen Manrique, Liliana Bittar, Juan Pablo Gallo, Julián Peinado y Wadith Manzur, quienes son investigados por su posible participación en un esquema de cohecho relacionado con la aprobación de conceptos de crédito público en favor del Ejecutivo. Según testimonios previos, las negociaciones para la aprobación de los contratos de la UNGRD estaban condicionadas a su voto favorable en la Comisión de Crédito Público.


Lea aquí: Caso UNGRD: Sneyder Pinilla pide medidas de seguridad luego de revelar un intento de soborno


Benavides, quien fue asesora técnica del Ministerio de Hacienda hasta principios de 2024, confirmó que actuó como intermediaria entre el Gobierno y los congresistas para garantizar el direccionamiento de tres contratos por un total de 92.000 millones de pesos, en municipios como Cotorra (Córdoba), Saravena (Arauca) y El Carmen de Bolívar (Bolívar).

El abogado de la representante Karen Manrique, Jesús López, se pronunció respecto a las acusaciones que recaen sobre su defendida: “Un acercamiento entre ellas dos no puede volverse criminal”. Según López, las pruebas presentadas por Benavides serán desmentidas en su totalidad, lo que pondría en duda la validez de las acusaciones.

Además de los congresistas, la investigación también involucra a ex funcionarios como Sneyder Pinilla, exsubdirector de la UNGRD, y Jaime Ramírez Cobo, exasesor del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), quienes también están señalados como parte del entramado de corrupción.

La jornada de hoy es clave, ya que Benavides podría aportar detalles cruciales que ayuden a confirmar si hubo un acuerdo entre los funcionarios públicos y los congresistas para favorecerse mutuamente a través de contratos públicos.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion. 

Temas del Día