Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Política
Le sacan en cara a Petro sus opiniones sobre fallos judiciales en otros países
La bancada de Cambio Radical cuestionó al presidente Gustavo Petro, recordándole sus propias intervenciones en decisiones judiciales de otros países como Argentina, Ecuador, Brasil y México.
Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Martes, 29 de Julio de 2025

Un cruce de mensajes se presentó en las últimas horas entre los gobiernos de Colombia y los Estados Unidos, en medio de la decisión judicial contra el expresidente Álvaro Uribe.

Mientras que el secretario de Estado, Marco Rubio, y congresistas estadounidenses han cuestionado el fallo judicial y asegurado que existió una “instrumentalización de la justicia”; el presidente, Gustavo Petro, protestó por lo que llamó una “intromisión a la justicia y la soberanía”.


Puede leer: La condena a Uribe irá a segunda instancia: ¿qué tribunal la revisará y cómo será la apelación


“Le solicito a la Embajada de EE.UU. en Colombia no entrometerse en la justicia de mi país. Decenas de jueces magistrados, fiscales han sido asesinados en su lucha contra el narcotráfico, y las relaciones del narcotráfico y el Estado colombiano”, reclamó Petro.

Y cuestionó a la sociedad estadounidense al sostener que “mucha valentía colombiana muriendo asesinada por ayudar a los EEUU, para que, ahora, el gobierno de los EEUU, venga a irrespetarla. Le solicito a las asociaciones de jueces y trabajadore(a)s del poder judicial de los EEUU solidarizarse con la justicia colombiana, hoy agredida por un gobierno extranjero”.

Sin embargo, desde la bancada de Cambio Radical le recordaron al mandatario las ocasiones en que con sus mensajes se entrometió en las decisiones judiciales de otros países.

“Predica, pero no aplica”, dijo el partido y agregó que “si alguien se ha dedicado a hacer eso es él con su delirio de “líder global”.

Además citaron las palabras de Petro cuando defendió al expresidente de Ecuador Rafael Correa, tras su condena y lo comparó con el presidente de Brasil, Lula da Silva.

“Expresa la decisión de la oligarquía ecuatoriana y brasileña de no permitir un ascenso del progresismo de manera pacífica al poder. Prefiere el fascismo a lo Bolsonaro, o la muerte regada por la tierra, a lo Lenin Moreno”, recordó Cambio Radical.

También rememoró cuando Petro se pronunció contra la decisión judicial que afectó a la expresidenta de Argentina Cristina Fernández de Kirchner, quien envió su solidaridad y calificó esta decisión como "un golpe de Estado, procesos injustos y cárcel por años”.

Además recordó el juzgamiento a los mandatarios progresistas Lula, Pedro Castillo, Rafael Correa, Dilma Rousseff, Manuel Zelaya, Manuel López Obrador y Evo Morales.

Igualmente, le recordaron las palabras que el mismo Petro dijo en la posesión de Rafael Noboa como presidente de Ecuador, asegurando que “Jorge Glas es un preso político”.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion. 

Temas del Día