Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Política
Abogado Christian Leal explica información difundida por Reporte Coronell, sobre asesinato de Jaime Vásquez
El profesional, quien actuaba como defensor público del sicario que habría asesinado al veedor, denunció intimidaciones por parte de quien fuera su defendido.
Authored by
Image
La opinión
La Opinión
Miércoles, 2 de Julio de 2025

El abogado Christian Leal, quien venía representando como defensor público a Alejandro Arias Alejos, alias El Cojo, el sicario que presuntamente acabó con la vida del veedor ciudadano Jaime Vásquez, publicó un video en el que hizo varias precisiones sobre los audios que reveló este miércoles el periodista Daniel Coronell y en los que el detenido pistolero menciona al gobernador William Villamizar y al alcalde Jorge Acevedo. 

Leal dijo que puso en conocimiento de las autoridades la información que se conoció a través de El Reporte Coronell, como quiera que fue víctima de intimidaciones y coacción por parte de Arias Alejos, quien “pretendía instrumentalizarme en un propósito criminal, como era el de ir a extorsionar o constreñir a miembros de la clase política”.

“He decidido hacer este comunicado para que quede muy claro que al señor Arias Alejo ni siquiera le consta que estas dos personas que se mencionan allí (el alcalde y el gobernador) hayan sostenido acuerdos de ningún tipo con el contratista a quien mencionan (Julio Casas)”, manifestó el abogado.


Puede leer: Cúcuta atrapa a venezolanos, ¿en qué se trabaja?


Y dijo que de su parte no ha habido ningún señalamiento en contra de ningún miembro de la clase dirigente de la ciudad ni del departamento. 

En ese sentido, Christian Leal aseguró que con el mandatario departamental no ha tenido contacto de ninguna naturaleza y que su relación con el alcalde se dio después del asesinato de Vásquez, luego de que Acevedo requiriera sus servicios profesionales para que lo representara en un caso.

“Esta aclaración la hago, además, para responder los señalamientos del señor José Gregorio Botello, quien ha dicho que no es una casualidad que la persona que defendió al presunto pistolero en el caso de Jaime Vásquez, es también abogado del alcalde de Cúcuta, Jorge Acevedo”, sostuvo.

Sobre las grabaciones difundidas, el abogado explicó que era necesario que la ciudadanía comprendiera que en los mensajes divulgados por Daniel Coronell, y en los que el sicario afirma que un contratista que está preso le dijo que “esta o tal persona respondería supuestamente por los compromisos que miserablemente emergieron de esa actividad criminal”, corresponden a una manifestación de oídas o de referencia.

Así las cosas, señaló que no corresponden a “ningún elemento de corroboración, ni dentro ni fuera del proceso penal” y sobre el cual “no se puede construir conocimiento fiable para sostener señalamientos en contra de ninguna persona”.

Leal aclaró también que la información que se hizo pública, a través de la emisora W Radio, sobre las presiones por parte del sicario, fue entregada por los canales institucionales al supervisor del contrato con la Defensoría del Pueblo, el fiscal del caso Jaime Vásquez, Willinton Ortiz;  el juzgado de conocimiento y una tercera persona que fue mencionada por Arias Alejos, pero insistió en que no tuvo nunca contacto con ningún periodista para suministrarle dichos audios.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día