Alcantarillado, en proceso
Desde su creación, hace décadas, la comunidad construyó el alcantarillado con tubos de gres para garantizar un canal adecuado para el tránsito de agua, sin embargo, el presidente señala que, con el tiempo, sumado a los vehículos de carga pesada que recorren las calles, el material se ha deteriorado, lo que ocasionó hundimientos en el asfalto en el 70 por ciento de las manzanas del barrio.
La JAC, en el 2015, envió una carta a Aguas Kpital en donde se explicaba la urgencia de una intervención para reemplazar la tubería. Un año después, la empresa delegó a un ingeniero, quien tomó fotos e hizo los estudios pertinentes de suelo y confirmó las sospechas de los vecinos.
Las obras comenzarían de julio a diciembre del 2016, según lo estipulado por el ingeniero y la empresa, sin embargo, nunca se ejecutaron. Existen varias calles con el pavimento destruido por esta situación.
“En el 2019, luego de esperar por 3 años, decidí visitar al gerente y preguntarle por qué no habían comenzado las obras. La única respuesta que me dio fue que el barrio estaba en zona de alto riesgo y por eso no podían intervenir, a lo cual le refuté, porque llevamos más de 30 años viviendo en casas con titulaciones legalizadas, pagando impuesto predial, agua, luz y gas. Esa no era una excusa válida para nosotros”, expresó Arias.
El proyecto del reemplazo de tuberías fue construido por la Junta, y su alcance estaba pensado para las calles más críticas del sector, pero, si la situación no mejora, la comunidad abrirá un proceso jurídico para acelerar el proyecto.