Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Mundo
Este es el país más poderoso de América Latina: tiene un ejército que desafía a las potencias mundiales
Con el ejército más grande, el mayor presupuesto en defensa y una industria militar en expansión.
Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Viernes, 8 de Agosto de 2025

En un continente marcado por tensiones fronterizas, desafíos geopolíticos y problemas de seguridad, Brasil se ha convertido en el referente militar de América Latina.

Su fuerza no solo radica en el número de tropas o en el tamaño de su presupuesto, sino en una estrategia que combina presencia territorial, innovación tecnológica y producción nacional.

Pero, ¿cómo logró Brasil escalar hasta convertirse en una potencia militar capaz de competir con actores globales?

El ejército más grande y mejor financiado de la región

De acuerdo con The World Factbook de la CIA, Brasil cuenta con más de 376.000 efectivos activos y una reserva militar que supera el millón de personas, convirtiendose en la fuerza más numerosa de América Latina.

Este músculo humano es respaldado por una fuerte inversión económica. Según el Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo (SIPRI), el país destinó 22.900 millones de dólares a defensa en 2023, una cifra que supera ampliamente al resto de los países de la región.

Este presupuesto permite mantener una fuerza terrestre moderna, con más de 2.200 vehículos blindados, y actualizar constantemente su armada y fuerza aérea.

La apuesta de Brasil no se limita al gasto militar, su gran ventaja estratégica está en el desarrollo autónomo de equipamento militar.


Lea aquí: Ejército activará Batallón de Drones para enfrentar amenazas con explosivos


Empresas como Embraer, Avibras y Ares están a la vanguardia de la industria de defensa, fabricando desde drones hasta sistemas de misiles con estándares internacionales.

Entre los hitos más ambiciosos está la construcción del submarino nuclear Álvaro Alberto, el primero de América Latina, y la incorporación de cazas Gripen E/F y aviones tácticos como el KC-390.

Estas adquisiciones no solo modernizan su arsenal, sino que consolidan su capacidad para actuar más allá de sus fronteras.

Autosuficiencia e innovación: la nueva doctrina militar brasileña

Una parte significativa del éxito militar brasileño radica en su enfoque de autosuficiente. Cerca del 7,4 % del presupuesto de defensa se destina a investigación, desarrollo e innovación, reduciendo así la dependencia de importaciones y fortaleciendo su soberanía tecnológica.

Esta visión estratégica convierte a Brasil en un país preparado no solo para la defensa nacional, sino también para intervenir en contextos internacionales con tecnología propia y logística eficaz.

Brasil no se limita a defender su territorio. Ha tenido un rol activo en misiones de paz de la ONU y participa de manera directa en organismos como la Conferencia de Ejércitos Americanos y UNASUR Defensa.

Esta presencia diplomática fortalece su influencia y consolida su papel como actor clave en la estabilidad del continente.

De acuerdo con el ranking 2024 de Global Firepower, Brasil ocupa el puesto 12 entre las potencias militares del mundo, superando a países como Irán, Israel y Ucrania.

Su poder no solo está en armas, sino en su capacidad logística, organización y experiencia internacional.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día