Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Mundo
Avance médico: nacen en Reino Unido bebés con ADN de tres personas libres de enfermedades hereditarias
La técnica, que es legal en el país desde hace una década, ahora tiene la primera prueba de que es posible darle lugar al nacimiento de niños libres de enfermedades mitocondriales incurables.
Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Sábado, 19 de Julio de 2025

Nuevamente, la ciencia en la salud y fertilización in vitro al servicio de la vida humana tuvo la oportunidad de cambiarle el futuro a ocho familias en el Reino Unido.

Gracias a una técnica pionera que combina el material genético de tres personas, ocho bebés nacieron libres de enfermedades mitocondriales incurables, marcando un hito en la medicina reproductiva en este país.

Este procedimiento, legal en el país desde hace una década, rindió sus primeros frutos en el prestigioso Centro de Fertilidad de Newcastle, donde 22 familias han buscado una nueva oportunidad.

Las enfermedades mitocondriales, afecciones genéticas transmitidas de madre a hijo, son devastadoras. Comprometen la capacidad de las células para producir energía, lo que puede derivar en daños severos al corazón, cerebro, músculos y otros órganos vitales.

Con una incidencia de uno de cada 5 mil nacimientos, sus consecuencias suelen ser fatales, sumiendo a las familias en una profunda incertidumbre a la hora de tener hijos.


Lea aquí: Parlamento cubano aprueba reforma que elimina límite de edad para ser presidente


“Ver el alivio y la alegría en los rostros de los padres de estos bebés después de una espera tan larga, y el temor a las consecuencias, es maravilloso, como lo es el poder ver a estos bebés vivos, creciendo y desarrollándose con normalidad”, aseguró el profesor Bobby McFarland, director del Servicio Altamente Especializado para Trastornos Mitocondriales Raros del NHS, a la BBC.

La innovación al servicio de la vida

La técnica es ingeniosa y precisa: se fertilizan dos óvulos —uno de la madre biológica y otro de una donante— con el esperma del padre. Posteriormente, el ADN de los padres se transfiere al embrión que ya contiene las mitocondrias sanas de la donante.

El resultado es de un niño que hereda más del 99% de su ADN de sus padres, con una mínima, pero crucial, porción de la donante que le permite nacer sin la carga de alguna la enfermedad.

Hasta la fecha, cuatro niños y cuatro niñas, incluyendo un par de gemelos, han venido al mundo gracias a este procedimiento, y al menos un embarazo más está en curso. Aunque las familias optaron por mantener su anonimato, sus testimonios son un eco de gratitud y esperanza.

“Después de años de incertidumbre, este tratamiento nos dio esperanza y luego nos dio a nuestro bebé”, compartió una madre al medio británico, reflejando el alivio y la alegría.

Otra añadió que, “la carga emocional ha desaparecido y en su lugar hay esperanza, alegría y profunda gratitud”, un sentimiento compartido por quienes ahora ven a sus hijos crecer sanos.

El Servicio Nacional de Salud de Reino Unido (NHS) estima que este procedimiento, desarrollado por investigadores de la Universidad de Newcastle, podría beneficiar a entre 20 y 30 familias cada año, abriendo una nueva era en la prevención de enfermedades hereditarias y transformando el futuro de muchas vidas.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion .

Temas del Día