Estados Unidos confiscó una exclusiva propiedad del presidente venezolano Nicolás Maduro, conocida como Villa La Caracola, ubicada en Cap Cana, República Dominicana, como parte de un paquete de bienes valorados en más de 700 millones de dólares, entre joyas, propiedades y dinero.
La procuradora fiscal de Estados Unidos, Pamela Bondi, confirmó la incautación a la cadena Fox, aunque no reveló la fecha exacta ni detalles precisos sobre el operativo.
Lea aquí: Delcy Rodríguez acusa a fiscal de EE.UU. de montar un “show” tras incautación de bienes a Maduro
Villa La Caracola: así es la mansión incautada a Maduro en República Dominicana
La lujosa propiedad, localizada en un exclusivo complejo privado del distrito municipal de Verón, está frente al mar y rodeada de áreas verdes y campos de golf de nivel internacional.
Una mansión de lujo frente al mar en Cap Cana de Nicolás Maduro y esposa
De acuerdo con información publicada por el diario El Comercio, la mansión cuenta con 3.000 metros cuadrados de construcción sobre un terreno de más de 6.000 metros cuadrados.
Entre sus comodidades destacan:
- Nueve habitaciones con baño y terraza privada.
- Diez baños en total.
- Dos suites principales con balcones y vista directa al mar.
- Comedor formal, sala de estar y cocina gourmet.
- Piscina de borde infinito y palapa.
- Gazebo, bar semicubierto y varias terrazas.
El complejo de Cap Cana donde se encuentra la propiedad también ofrece helipuerto, restaurantes, iglesia, ciclorrutas, gimnasios, spas, tiendas y vigilancia privada las 24 horas.
Hay escasas imágenes disponibles de la lujosa propiedad de Nicolás Maduro
En internet circula una fotografía aérea de Villa La Caracola que muestra su ubicación privilegiada frente al mar, aunque el interior se mantiene en gran parte desconocido.
Más información: Ángeles Guardianes: el refugio que le cambió la vida a 110 animales
Recompensa millonaria por Maduro
La confiscación de esta mansión forma parte de la ofensiva estadounidense contra Maduro y su entorno, acusados de corrupción y narcotráfico. El Gobierno de EE.UU. mantiene una recompensa de hasta 50 millones de dólares por información que conduzca a su arresto.
Como se recordará el 25 de julio pasado, el Gobierno de Estados Unidos, encabezado por el presidente Donald Trump,designó al Cártel de los Soles como un grupo terrorista extranjero, señalando su papel en el respaldo operativo y financiero a grupos criminales transnacionales como el Tren de Aragua y el Cartel de Sinaloa. Además señaló a Nicolás Maduro por sus nexos con el narcotráfico.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion.