Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Judicial
90 días cumplen dos soldados en poder del Eln
Los dos soldados fueron secuestrados en las inmediaciones de la cárcel Modelo de Cúcuta, el 9 de abril del 2025.
Authored by
Image
La opinión
La Opinión
Miércoles, 9 de Julio de 2025

Han pasado 90 días desde el secuestro de los soldados profesionales Julián Reinel Sáenz y Yilmer Andrés Coral a manos del Frente Camilo Torres Restrepo del Eln.

Desde ese día los familiares, pocas respuestas han tenido del paradero de los uniformados. Sus esposas, visiblemente afectadas, alzan la voz para exigir respuestas al Gobierno Nacional. “Ya van 90 días y no vemos avances, ellos siguen en cautiverio. En televisión los llaman héroes de la patria, pero en este momento, cuando más necesitan apoyo, no vemos que se haga nada por ellos”, expresó Astrid Molina, esposa de Yilmer Andrés Coral

Cuestionó la falta de atención por parte de las autoridades: “¿Será que como no somos familias influyentes o parte de la rosca política no nos prestan atención?”. Las familias aseguran que llevan mes y medio sin recibir señales de vida de los uniformados y viven en medio de la incertidumbre, pidiendo que el caso no quede en el olvido.


Lea más: ¿Impuesto para quienes venden comida en la calle? La propuesta en Cúcuta que genera debate


La única prueba de supervivencia de los soldados se conoció el 22 de mayo, a través de un video donde este frente mostraba a los dos jóvenes y culpaba al gobierno de Gustavo Petro y su ministro de Defensa, Pedro Sánchez de “negarse a garantizar las condiciones de seguridad requeridas", para la comisión humanitaria propuesta por el grupo delincuencial para que se pueda dar la liberación.

Señalaron al gobierno y al ministro de arriesgar las vidas de los soldados para “defender los privilegios de la burocracia”. Además de difundir un video, como prueba de supervivencia, de los soldados

El pasado 21 de abril habían emitido otro comunicado y video en el cual el Eln propuso una mesa de diálogo, encabezada por el presidente Petro, en la que ellos estuvieran representados por Juan Carlos Cuellargestor de paz del Eln, con participación de la ONU y la Iglesia católica.

Para esto, demandaban que se suspendieran las operaciones militares por 72 horas en una zona rural del municipio de Tibú, y otros protocolos de seguridad, a los cuales parece no se ha podido llegar a un acuerdo.


Siga leyendo: Detalles del ataque a una patrulla de la Policía en Cúcuta


Estos dos soldados fueron secuestrados mientras hacían labores de vigilancia y seguimiento contra el delito de extorsión en las inmediaciones de la cárcel Modelo, cuando fueron interceptados por varios integrantes de este grupo armado, fuertemente armados y movilizados en motocicletas que se los llevaron a un destino desconocido.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion 

Temas del Día