El cucuteño Alfonso Visbal cumple uno de sus sueños, el Mundial de fútbol de amputados.
Dueño del arco
Visbal señaló que, “en el primer partido no pude tapar ante Chile, pero después el técnico me dio la oportunidad de atajar en el partido contra Brasil, ganándome la titularidad en un cotejó en el que impedí unas 14 opciones de gol de los brasileños y ello me dio la continuidad para los siguientes juegos contra Argentina y Uruguay”, comentó emocionadamente el cucuteño.
Alfonso inició su carrera en el fútbol con el entrenador Carlos Gaona en Boca Juniors como lateral derecho, pero en una ocasión que no llegó el arquero, aceptó el reto de ponerse el buzo y los guantes de arquero, y ahí se quedó, turnándose el arco con Leandro Castellanos desde muy temprana edad.
“Desde los siete u ocho años siempre he tapado, estuve en la selecciones Norte, fui a probarme en el 2004 con el Atlético Junior, jugué con Diego Peralta, Diego Espinel, fuimos compañeros con Leandro Castellanos”, indicó.
Lea aquí: Triatlonista cucuteño le apunta a un cupo al Mundial de Canadá
Para Visbal, la pérdida de su brazo nunca fue un obstáculo, por el contrario le dio más fortaleza para continuar practicando el deporte y hacer sus cosas normalmente.
“Es duro, de pronto hay personas que difícilmente no saben cómo afrontar la pérdida de una extremidad y en mi caso es una manera de demostrar que se puede salir adelante”, afirmó el jugador nortesantandereano.
Tras el objetivo alcanzado en el suramericano, Alfonso Visbal quiere impulsar en Cúcuta el fútbol de amputados, como ya lo hay en otras ciudades.
Actualmente Alfonso labora como monitor de las escuelas de formación deportiva del IMRD. Sobre lo que espera del Mundial de Turquía, manifestó que, “en este momento estamos viviendo un sueño (haber clasificado), pero tenemos seis meses para prepararnos y cada vez que nos llamen a un microciclo, venir a trabajar bien”.
El cucuteño les agradeció a los hermanos Jairo y Harold Amaya, con los que jugó alguna vez en la primera C, le ayudaron para llegar bien preparado a esta selección.
Reglas del fútbol amputado
1.- Un "amputado" se define como una persona a la que se ha cortado una extremidad a la altura del tobillo o de la muñeca.
2.- Los jugadores de campo pueden tener dos manos pero una sola pierna. Los guardametas pueden tener dos piernas pero una sola mano.
3.- Se juega con muletas de metal y sin prótesis. Se acepta una excepción en el caso de los amputados a quienes les falten las dos piernas, que pueden utilizar una prótesis.
4.- Los jugadores no pueden utilizar las muletas para empujar, controlar o parar el balón voluntariamente.
5.- El uso de la muleta contra algún jugador se penaliza con la expulsión y una pena máxima.
6.- El terreno de juego: es de 70 X 60 metros como máximo.
7.- Las porterías: son de 2,2 metros como máximo (alto) x 5 metros como máximo (largo) x 1 metro (ancho).
8.- El balón: El estándar de la Fifa.
9.- Duración de los partidos: Los encuentros constan de dos periodos de 25 minutos cada uno (variable según las competiciones), con un descanso de 10 minutos.
10.-Tiempo muerto: Se concede un tiempo muerto de dos minutos por equipo y por partido.
11.- Fuera de juego: El fuera de juego no se aplica en el fútbol para amputados.
12.- Número de jugadores: Las reglas internacionales estipulan que se juega con 6 jugadores de campo y un guardameta. No obstante, ciertos torneos se disputan con 4 jugadores y un guardameta, como fue el caso en Sierra Leona.
13.- Guardameta: El guardameta no puede salir del área. Si lo hace voluntariamente, es expulsado del terreno de juego y el equipo contrario obtiene una pena máxima a su favor.
14.- Sustituciones: Las sustituciones son ilimitadas y se pueden efectuar en cualquier momento.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en: https://bit.ly/_Suscríbete_Aquí