Lo que comenzó como la excusa de un grupo de amigos bogotanos para reunirse a tocar música, una década después se ha convertido en un fenómeno de la música hispana. Cuatro jóvenes colombianos recorren hoy el mundo con sus instrumentos y canciones que, con frecuencia, le cantan al amor, al desamor y a la vida misma.
Y aunque el reguetón sigue siendo el género predominante, Morat pisa fuerte en la industria con boleterías agotadas en cuestión de horas y estadios colapsados de fanáticos. Es, hoy por hoy, la única agrupación en español que lidera el movimiento pop y que se ha consolidado como un ícono generacional. Sus canciones no solo se escuchan, se dedican y se sienten; también acompañan procesos emocionales de quienes han crecido con su música.
Martín Vargas, Juan Pablo Isaza, Juan Pablo Villamil y Simón Vargas han llenado estadios en los últimos años con una consigna clara: convertir sentimientos complejos en palabras sencillas.
Bajo esa premisa publicaron su quinto álbum, Ya es mañana, un trabajo que marca un giro visual y conceptual en la banda, alejándose de la sobriedad que los caracterizaba para sumergirse en una estética inspirada en la cultura pop de los años 80. El disco incluye 14 canciones y colaboraciones con artistas como Camilo y Jay Wheeler.
Lea aquí: Así puede votar por su favorito en Yo me llamo: este martes es la final
Morat vuelve con ‘Asuntos Pendientes’
Tras el éxito de la gira Los Estadios: Antes de que Amanezca, con la que recorrieron América Latina y Europa —incluyendo tres paradas en Bogotá y Medellín y un doble lleno histórico en el Estadio El Campín—, la banda decidió saldar cuentas con las ciudades que no habían visitado en sus giras anteriores. Así nació Asuntos Pendientes, un tour que incluye nuevas paradas en Latinoamérica y Europa.
Manizales, Barranquilla, Cali y Bucaramanga fueron las ciudades seleccionadas en Colombia. La capital del Atlántico fue la primera en recibirlos, con un concierto el sábado 28 de junio en el Estadio Romelio Martínez.
Morat no se presentaba en Barranquilla desde 2017, cuando ofrecieron un show íntimo ante un grupo reducido de fans. Por eso, este regreso era esperado y deseado por sus grupos de fans pero también por las personas mayores que se identifican con sus canciones.
Durante más de dos horas, la banda hizo un recorrido por sus grandes éxitos y las canciones más recientes, frente a un público entregado que coreaba cada letra, desde clásicos como Cómo te atreves, Besos en guerra y Aprender a quererte, hasta temas del nuevo álbum.
“Esta noche no se nos olvidará nunca, Barranquilla”, dijo, conmovido, Martín Vargas, el baterista y el menor del grupo. Con esa frase Morat cerró la promesa cumplida y abrió la posibilidad de un futuro regreso.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion .