Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Economía
Presupuesto estimado para 2026 será de $534,7 billones, pero Petro rechaza recorte al gasto social
Gustavo Petro calificó la medida como inconstitucional y advirtió posibles cambios en su equipo económico por ir en contravía del programa de Gobierno.
Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Miércoles, 16 de Julio de 2025

El presupuesto preliminar para 2026 será de $534,7 billones, incluyendo el servicio de la deuda externa. Así lo estimó el ministro de Hacienda, Germán Ávila, durante el consejo de ministros, en una sesión encabezada por el presidente, Gustavo Petro, quien cuestionó fuertemente al gabinete por plantear una reducción en el gasto social.

Durante la presentación de los principales rubros presupuestales, el jefe de Estado interrumpió la exposición del ministro Ávila y lanzó duras críticas contra el equipo económico del Gobierno, al que acusó de desconocer el mandato popular.

“No puedo pasar mi último año de gobierno con gente que no sepa el programa de gobierno y no lo aplique. El Gobierno no puede permitir que se burle al pueblo”, expresó Petro en medio de la reunión. También afirmó que ningún decreto o norma puede estar por encima de la voluntad expresada en las urnas.

Según el jefe de Estado, el gabinete actual está actuando en contravía del programa que llevó al Gobierno del Cambio a la Casa de Nariño. “El gabinete último del 'Gobierno del Cambio' no puede hacer eso, entonces anuncio que voy a sacarlos”, advirtió.


Lea además: Petro denuncia que las EPS deben más de $100 billones y pide retomar reforma a la salud


El punto central del desacuerdo fue la intención del Ministerio de Hacienda de reducir el gasto social en la proyección para el año 2026, algo que el presidente Petro calificó de inconstitucional.

“Eso es inconstitucional, Germán. Eso no puede ser así. El presidente no firma un proyecto de ley que reduzca el gasto social”, dijo en alusión directa al jefe de la cartera de Hacienda.

El borrador presupuestal aún está en fase de discusión y debe ser radicado ante el Congreso antes del 30 de julio. La confrontación entre el presidente y su equipo económico se da en un momento en que el Ejecutivo enfrenta tensiones internas sobre cómo ejecutar los últimos meses del mandato sin desviar los compromisos sociales asumidos.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion . 

Temas del Día