La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Dian, iniciará acciones legales contra 11.477 contribuyentes. Estos casos corresponden a presunta omisión en la consignación de retenciones en la fuente, IVA o Impuesto Nacional al Consumo. El monto no trasladado al Estado suma $697.000 millones, según el artículo 402 del Código Penal.
Los contribuyentes ya tenían procesos de cobro coactivo, pero omitieron acudir a la Jornada Nacional de Cobro de junio, coordinada con la Fiscalía General de la Nación. Esta citación era la última opción para extinguir acciones penales mediante el pago total de deudas e intereses.
Lea aquí: Gustavo Petro: 44 amenazas directas desde 2022, según su jefe de seguridad
Luis Eduardo Llinás Chica, director encargado de la Dian, confirmó que los procesos continuarán sin beneficios judiciales. La normativa establece penas de prisión de 48 a 108 meses y multas equivalentes al doble del valor no consignado, con un límite de $50.794 millones. Estas sanciones aplican para personas naturales y responsables en entidades jurídicas.
A partir de julio, la Dian implementará jornadas permanentes de cobro con mayor despliegue tecnológico y operativo. Las medidas incluyen 11.000 visitas a deudores con cartera cercana a $1,3 billones; 6.140 medidas cautelares (embargos de bienes y cuentas) por $1,2 billones; 1.830 embargos de créditos vía facturación electrónica para recuperar $400.000 millones; y denuncias ante la Fiscalía por $185.000 millones en obligaciones tributarias.
Tomado de La República / Asuntos Legales
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion.