El Gobierno Nacional dio marcha atrás al decreto que buscaba aplicar una retención en la fuente del 1,5% sobre pagos por medios electrónicos como Nequi, Daviplata, Dale o Bre-B.
El director de la DIAN, Carlos Betancourt, informó que el Gobierno decidió modificar el proyecto de decreto después de que recibieron más de 170 comunicaciones con comentarios acerca del proyecto.
La mayoría de los comentarios coincidieron en que la retención generalizada del 1,5%, aun cuando apuntaba a corregir la asimetría regulatoria entre esos dos grandes ambientes para los pagos, podría incentivar el uso desmedido del efectivo.
Lea aquí: Industria ferretera de Colombia se congrega en Bogotá, en busca de negocios
Por su parte, el ministro de Hacienda, Germán Ávila indicó que la intención del decreto de nivelar las reglas entre medios de pago con tarjetas débito y crédito por una parte y los sistemas de electrónicos de pago de bajo valor, se mantiene, pero ya no según una retención del 1.5% sino una retención del 0%.
“Así, se afirma el incentivo para el uso de medios digitales y electrónicos en clave de mayor transparencia y modernidad en las transacciones y pagos de las personas y las empresas”, indicó el ministro de Hacienda
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion