Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Cúcuta
Cúcuta encenderá su Navidad el 28 de noviembre con el mágico recorrido de ‘Los cuentos que nos unen’
En esta edición, CENS–EPM logró articular esfuerzos con la Alcaldía de Cúcuta, Cámara de Comercio, centros comerciales Unicentro, Jardín Plaza y Ventura Plaza, además de la Zona Rosa de Los Caobos.
Authored by
Image
Orlando Carvajal - Periodista La Opinión
Orlando Carvajal
Viernes, 7 de Noviembre de 2025

El próximo viernes 28 de noviembre, a las 6:00 de la tarde, Cúcuta vivirá la inauguración oficial del alumbrado navideño 2025, un montaje monumental inspirado en los clásicos cuentos que marcaron generaciones.

La magia de la Navidad volverá a iluminar las calles de la capital nortesantandereana con un espectáculo sin precedentes. Bajo la temática “Los cuentos que nos unen”, la ciudad presentará uno de los alumbrados más grandes y creativos de los últimos años, que promete despertar la nostalgia y la alegría de grandes y chicos.

El gerente general de Centrales Eléctricas de Norte de Santander (CENS–EPM), José Miguel González, destacó que esta edición del alumbrado será mucho más que luces y color: será una experiencia que conectará emociones, recuerdos y unión familiar.


Lea aquí: Revelan posible causa de incidentes con sustancias químicas registrados en Cúcuta


 “Este es un encuentro lleno de emoción y esperanza que marca el inicio de una gran alianza por la ciudad. Queremos invitar a todos los cucuteños a compartir la alegría y la unión en esta época que nos conecta como comunidad”, afirmó González durante el lanzamiento oficial.

Una ciudad iluminada 
por historias

El recorrido luminoso estará dividido en estaciones temáticas que iniciarán en la glorieta Arnulfo Briceño y culminarán en el retorno de la calle 15, sobre la avenida Libertadores. En cada punto, los visitantes podrán disfrutar de escenarios inspirados en los cuentos más queridos de la infancia: Alicia en el país de las maravillas, El gato con botas, Rapunzel, Los tres cerditos, Hansel y Gretel, Blancanieves y los siete enanitos, La Bella y la Bestia y La Cenicienta, entre otros.

Uno de los mayores atractivos será un gran árbol navideño de más de 22 metros de altura, rodeado de miles de luces y figuras que transformarán el paisaje urbano en un verdadero cuento de hadas.


Lea también: El PAE en Cúcuta benefició a más de 70.000 estudiantes en 2025


La Villa de Santa, ubicada en el sector de Las Cascadas, será otro de los puntos más visitados, con un ambiente diseñado para el disfrute de las familias y la llegada de la tradicional Señora Claus al Hotel Casa Blanca.

Una alianza que 
ilumina a Cúcuta
En esta edición, CENS–EPM logró articular esfuerzos con la Alcaldía de Cúcuta, Cámara de Comercio, centros comerciales Unicentro, Jardín Plaza y Ventura Plaza, además de hoteles y la Zona Rosa de Los Caobos, consolidando una red de colaboración que da vida al proyecto navideño más ambicioso de los últimos años.

Cada espacio de la ciudad tendrá su propio sello de fantasía: Jardín Plaza se transformará en un “Bosque mágico de Navidad”, mientras que Ventura Plaza se convertirá en “Villaventura”, un lugar pensado para el asombro de niños y adultos.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion .

Temas del Día