Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Economía
Viventa y el Fondo Nacional del Ahorro facilitarán a colombianos compra de vivienda
Se podrá financiar hasta el 80% del valor de una vivienda nueva o usada o hasta el 90%, si es VIS.
Authored by
Image
La opinión
La Opinión
Viernes, 7 de Noviembre de 2025

Para muchos colombianos que viven fuera del país, acceder a un crédito de vivienda ha sido un reto por la falta de historial financiero o de residencia formal en Colombia, esta situación les ha limitado la posibilidad de invertir en su tierra y asegurar un patrimonio familiar.

En respuesta a este desafío, Viventa y el Fondo Nacional del Ahorro (FNA) firmaron una alianza que facilita la compra de vivienda desde el exterior, sin importar la situación migratoria. 


Lea además: Camiones de empresas de bebidas no volvieron a Villa del Rosario, ¿por qué?


La iniciativa, disponible en 56 países, ofrece acompañamiento integral, respaldo estatal y condiciones financieras preferenciales para que más colombianos puedan invertir en su país y cumplir el sueño de tener casa propia.

El cofundador y CEO de Viventa, Andy Altena, explicó que el convenio abre las puertas para que más colombianos en el exterior inviertan en su país con confianza, porque el FNA aporta la solidez de una entidad del Estado, mientras que la compañía pone la experiencia de acompañar durante más de dos décadas a quienes han construido su vida fuera de Colombia. 

“Juntos estamos haciendo posible que el sueño de tener vivienda en Colombia sea una realidad sin importar dónde se encuentren”, señaló Altena.

Precisó que los colombianos podrán financiar hasta el 80% del valor de un inmueble nuevo o usado, o hasta el 90% si se trata de Vivienda de Interés Social (VIS). 


Le puede interesar: El otro uso que tendrán sus cesantías, si se aprueba ley en el Congreso


El proceso se realiza completamente en línea, con asesoría personalizada de Viventa. Además, los jóvenes menores de 30 años podrán acceder a tasas más bajas y facilidades de pago especiales mediante el programa Jóvenes Propietarios, que busca incentivar el acceso temprano a la vivienda.

Los interesados pueden afiliarse al FNA por medio del programa de Ahorro Voluntario Contractual, que no exige monto mínimo, costos de apertura ni tiempo de permanencia. 

Este modelo les permite avanzar a su propio ritmo y, una vez alcanzan el monto pactado de su ahorro programado, pueden iniciar el proceso de compra de vivienda nueva o usada, construcción en lote propio o remodelación.


Lea también: ¡Trabajo sí hay! Ofertarán más de 1.000 vacantes en Cuarta Feria Virtual de Empleo Emplea-T 


“Con esta alianza reafirmamos nuestro compromiso con los colombianos en el exterior, ofreciéndoles una alternativa segura, práctica y accesible para invertir en Colombia y seguir construyendo su patrimonio desde cualquier parte del mundo” concluyó Altena.

Los pagos pueden hacerse desde el exterior mediante transferencias internacionales o corresponsales autorizados, con plazos flexibles de entre 5 y 30 años y la posibilidad de elegir entre tasa fija en pesos o tasa variable en UVR.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion 

Temas del Día