Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Economía
El 73% de trabajadores quiere un empleo flexible y 74% de jefes busca colaboración presencial
Los empleados infelices tienen 40% más de probabilidades de renunciar.
Authored by
Image
Leonardo Oliveros
Leonardo Favio Oliveros
Miércoles, 13 de Agosto de 2025

En un mundo laboral pospandémico, las empresas enfrentan una crisis de conexión que impacta directamente en la retención del talento y la productividad.

El 73% de los empleados desea opciones de trabajo flexibles, mientras que el 74% de los líderes de las organizaciones considera que “la colaboración presencial” es una razón importante para que los empleados trabajen desde la oficina. 


Lea además: Alza en los arriendos hace más cara la vida en Cúcuta


Estos datos de un estudio de JLL (JLL Global Research) evidencian la necesidad de estrategias que balanceen las expectativas de ambas partes, porque, además, los empleados infelices y solitarios tienen 40% más de probabilidades de renunciar, lo cual genera altos costos de rotación de personal.

Para la business development consulting de JLL, María del Carmen Tabini, en los entornos laborales, la desconexión social reduce la eficiencia, incrementa el absentismo y acelera la pérdida de talento.

Explicó que la transformación de los espacios de trabajo va mucho más allá de añadir comodidades superficiales, como zonas gamers o mesas de ping pong.


Le puede interesar: Las cuentas que no cuadran en el polémico proyecto del Gobierno para bajar el recibo de la luz


No se trata solo de reorganizar muebles o añadir un gimnasio, estamos reconfigurando el tejido social de nuestras empresas. Es importante considerar que el espacio debe de ser visto como un elemento integrador y una herramienta de retención de talento”, señaló Tabini. 

La líder corporativa agregó que es un deber de las empresas crear ambientes psicológicamente seguros, donde la conexión genuina florezca. Resaltó que esta aproximación integral transforma oficinas en comunidades atractivas donde las personas realmente quieren estar.

“Inclusive, según nuestro último informe The Transformation of Work, el 43% de las empresas están dispuestas a pagar una prima extra para ocupar únicamente edificios con credenciales líderes en salud y bienestar”, afirmó.

Tabini manifestó que el lugar de trabajo es una fuente principal para que las personas tengan la oportunidad de conectarse y establecer contactos, lo que supone una enorme responsabilidad tanto para empleadores como para los compañeros de trabajo.


Lea también: Colombiamoda 2025 generó negocios por más de 5 millones de dólares


Tendencias laborales 

JLL identificó cinco características que impulsan la ventaja competitiva de las empresas y que favorecen la permanencia y el compromiso de los empleados:

  • Planeación de la ocupación de las oficinas.
  • Experiencia.
  • Implementación de políticas de trabajo híbridas.
  • Implementación de tecnología AI.
  • Bienestar.

Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día