El mensaje fue un bálsamo para una hinchada que lo recibió con los brazos abiertos y lo despidió entre aplausos, aun sabiendo que su estadía fue corta. Falcao, a sus 38 años, no necesitó anotar muchos goles ni levantar títulos para convertirse en parte del alma de Millonarios. Su sola presencia, su humildad, su profesionalismo y el cumplimiento de aquel viejo sueño de infancia fueron suficientes para que quedara en la memoria colectiva del embajador como uno de los grandes.
Millonarios, por su parte, respondió con un sentido homenaje en video, acompañado por un mensaje que evocó la esencia de lo vivido:
“El sueño de un niño que juró vestir y defender la camiseta del club que ama, y que nunca dejó de creer que algún día estaría ahí, en esta cancha, con estos colores y con esta enorme hinchada. ¡Gracias eternas, Radamel!”
Lea aquí: ¿Otro concierto de Shakira en Colombia? Estas son las pistas que generan rumores
La historia de Falcao en Millonarios no fue la de un goleador desbordante o la de una figura que llegó a romper redes. Fue, más bien, la historia de un niño que se convirtió en leyenda y, cuando la vida se lo permitió, cumplió su mayor ilusión: jugar con el equipo de sus amores. Y aunque el tiempo no dio para más, su paso por el club azul de Bogotá dejó una huella indeleble.
Por ahora, el futuro de Radamel Falcao es incierto. Se sabe que ha estado evaluando ofertas del exterior, pero aún no hay confirmación oficial de cuál será su próximo destino. Lo que sí es seguro es que su vínculo con Millonarios no termina con este adiós. Como él mismo dijo: “Siempre habrá un vínculo que nos une”.
Y así, entre abrazos virtuales, lágrimas contenidas y corazones agradecidos, Millonarios y Falcao se despiden... por ahora. Porque en el fútbol, como en la vida, los lazos verdaderos no conocen de despedidas definitivas.