Las artes marciales de Norte de Santander también se hacen notar a nivel nacional como lo han venido haciendo otros deportes con excelentes resultados.
El fin de semana que acaba de pasar, el yudo tuvo gran presentación en el Campeonato Nacional Interligas que se llevó a cabo en Bogotá en marco de Festival de Verano en la celebración de los 487 de fundación de la capital de la república.
El torneo se desarrolló en el Centro Deportivo Recreativo y Cultural El Tunal (CEFE), al sur de la ciudad, con la participación de 14 ligas de todo Colombia, en las categorías U-11, U-13, U-15 y cadetes, donde Norte obtuvo 14 medallas, 10 de oro, una de plata y 3 de bronce, ocupando el tercer lugar en el medallero general.
El título fue para el Valle y el segundo lugar para Boyacá una de las sorpresas del campeonato, junto con Norte de Santander, superando a Bogotá y Antioquia, señaló la entrenadora Johana Orozco Pallares a su regreso.
Le puede interesar: Orgullo cucuteño: Ghisell Morales, campeona panamericana de la juventud de ajedrez rápido
Fruto de un trabajo
Con relación a los resultados conseguidos qué balance hace, camino a futuros torneos Johana Orozco en diálogo con La Opinión sostuvo que “usted me conoce desde pequeña y sabe que siempre he sido una mujer competitiva.
Y Agregó “Hace muchos años que la Liga no obtenía tantos resultados, obtuvimos 10 medallas de oro, 1 de plata y 3 de bronce.
Esa es la reserva y todo el apoyo de masificación que hemos venido teniendo por parte de la alcaldía, el IMRD, la gobernación y el equipo juvenil (de yudo)”, dijo la entrenadora Orozco.
Desde que tomé la Liga como entrenadora, precisamente hace un año, me propuse empezar a empoderar mucho lo que son los resultados del departamento y lo hemos venido haciendo. Esto es un trabajo en equipo”, recalcó.
En la categoría U-11 los medallistas dorados fueron: Ezequiel Alejandro Garcés, Martín Andrés Jaramillo, María José Tarazona Dylan Manuel Ayazo, Jhonaiker Fernando Prieto, Deiber Gabriel Salas y Keneddy Abraham Sánchez.
En U-13 los oros fueron de Juan Felipe Villamizar y Yulieth Guadalupe Mesa, y los bronces, con Ángel Santiago Castañeda, Laura Valeria Díaz y Madeleine Juliana Coronel. Jeremía Antonio Cortés ocupó el quinto lugar, al igual que Fernando Gámez, en cadetes.
En esa categoría Luis José Vargas consiguió un oro y Darwin Josué Hernández, la presea de plata.
Le puede interesar: El cucuteño Alejandro Arévalo nadará por el podio en los Juegos Panamericanos Junior
En cuanto qué le pudo haber sorprendido de algunos de los jóvenes que llevó y que se vea proyección ascendente, la Sensei, detalló: “Bueno, del equipo cadetes tengo dos proyectos, Josué Hernández y Luis Vargas.
Los dos son los número uno del ranquin nacional. Josué, por unos errores que cometió en la final, perdió la final contra (Atham Giraldo) de Bogotá.
Por otro lado Luis (Vargas) vuelve a ratificarse como campeón nacional, campeón del top ranquin y confirma el buen nivel que se encuentra. Para mí son dos proyectos juveniles”.
Luis Vargas tiene Copa Cadetes en México Copa Panamericana en República Dominicana y Josué Hernández es el único seleccionado para el campeonato del Mundial Junior”.
De los pequeños, Orozco manifestó que una de las grandes sorpresas Felipe Villamizar “este año ha quedado campeón nacional en Bucaramanga, del top ranquin y vuelve a quedar campeón ahora en Bogotá.
Y Guadalupe Mesa que obtiene el oro en su categoría y los lograron el cupo al Panamericano infantil que se llevará a cabo en Ciudad de México”.
.Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion