Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Deportes
Ben O'Connor ganó la etapa reina y el colombiano Einer Rubio fue quinto
Ben O'Connor, (Jayco), el ciclista más combativo de la jornada.
Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Jueves, 24 de Julio de 2025

Madrid, (Europa Press)

El ciclista australiano Ben O'Connor (Jayco Aula) se impuso este jueves en la decimoctava etapa del Tour de Francia, disputada entre Vif y el Courchevel Col de la Loze, considerada la etapa reina de la edición 112, sobre 171,5 kilómetros, al imponerse en solitario tras deshacerse de cada uno de sus compañeros de fuga en la última ascensión, mientras que en la general Tadej Pogacar (UAE) dio un paso de gigante cara a conseguir la victoria en París, tras aguantar un ataque de Jonas Vingegaard a 70 kilómetros de meta y posteriormente rematarlo en el kilómetro final.

O'Connor fue el más fuerte el día marcado por Vingegaard y el Visma para acometer uno de sus últimos intentos de asalto al maillot amarillo. El australiano, en cabeza de carrera desde el inicio del Col du Glandon, firmó su mejor victoria como profesional en una etapa reina del Tour 2025 que no defraudó y que estuvo muy movida desde el arranque.

Además, O'Connor, que se establece en el Top-10 de la general, consiguió su segunda victoria de etapa en la ronda gala, tras la conseguida en 2021.

Einer, protagonista

El colombiano Einer Rubio (Movistar) que estuvo en la fuga con el australiano, terminó quinto a 2:00.

Luego de un gran esfuerzo por intentar dar caza a O’Connor, Rubio fue alcanzado en los últimos 150 metros y sobrepasado por el líder del Tour, Tadej Pogacar, Jonas Vigengaard, el estadounidense Oscar Onley, y debió conformarse con el quinto lugar, puesto que las fuerzas no le dieron más para ser segundo en una jornada que mereció más.

Terminada la etapa, el corredor boyacense del Movistar se mostró conforme con su actuación, en la que le hubiera gustado darle una alegría a Colombia.

"Para mí una gran etapa, la buscamos desde el inicio del Tour, hoy lo intentamos con muchas ganas, guerreándola mucho. Etapa superdura, pero bueno estuve ahí con los favoritos.

Me quedo muy contento, el último puerto fue superlargo y al final me alcanzaron en los últimos metros".

Y reiteró "Me quedo con un quinto puesto, no está mal, es la etapa reina. Seguimos mejorando, dando paso. Orgulloso de mí y de representar a Colombia", añadió.

Aún queda montaña. Su objetivo es volver a tener protagonismo.

"Teníamos que intentarlo, hoy era un día de batalla, día de guerreros y lo hemos estado. Así que feliz por ello. Mañana tenemos un intento más. Ganar es difícil, pero claro, corro siempre, me despierto, me entreno para ganar y sigo ilusionado con ganar", aseveró es calador colombiano.

Sergio Higuita (XDS Astana)  fue 14, a 8:13 y Santiago Buitrago, puesto 18, a 9:48. En la general, Higuita es el mejor clasificado de los colombianos en la casilla 14, a 1:02:31. Luego está Buitrago, en el puesto 32, a 2:07:08.

En cuanto a la clasificación general, Pogacar aumentó la distancia con Vingegaard en 10 segundos tras un ataque en el último kilómetro de la etapa. Antes, el Visma había puesto a prueba al esloveno con un ataque en bloque a falta de 72 kilómetros de meta con el que nunca llegaron a descolgar al líder de la carrera.

Una etapa reina que arrancó muy agitada, ya que a falta de 128 kilómetros para meta, arrancaría el quinto de la clasificación general, Primoz Roglic (Red Bull Bora). Además, con el esloveno marcharían también corredores importantes como Felix Gall (Decathlon AG2R), Ben O'Connor, el belga de UAE Tim Wellens y el estadounidense del Visma, Matteo Jorgenson. Un grupo que coronaría el Col du Glandon con un minuto y 54 segundos de distancia con respecto al pelotón, con Pogacar y Vingegaard.

Con el descenso del Glandon superado, tocaba afrontar el segundo puerto de categoría especial de la jornada, la Madalaine. Un arranque al que llegarían en solitario Thymen Arensman (Ineos) y Jorgenson, aunque posteriormente el resto de escapados, con Roglic a la cabeza, acabarían compactando la cabeza de carrera. Por detrás, el gran grupo, con los principales favoritos, a más de 3 minutos de distancia. El que no iniciaría el ascenso a la Madeleine sería Enric Mas, que abandonaría la carrera.

Le puede interesar: Colombia, a un paso de las semifinales de la Copa América femenina

A falta de 5,5 kilómetros de coronar la Madalaine, llegaría el ataque definitivo del Visma con un cambio de ritmo de Sepp Kuss que sólo podían resistir Vingegaard, Pogacar y Florian Lipowitz (Red Bull Bora). Y a 71 de meta, solo un kilómetro después, el que atacaría sería el danés, un intento al que respondería sin fisuras Pogacar.

Einer Rubio (Movistar) hizo una gran etapa.

Einer Rubio (Movistar) hizo una gran etapa.

El mano a mano estaba servido entre los dos mejores corredores de la carrera, y ambos tomarían la cabeza de carrera, donde el danés se aprovecharía del trabajo de su compañero Jorgenson hasta la cima de la Madalaine.

Pero no acabaría ahí la labor del estadounidense, que conduciría toda la bajada. Sin embargo, en la zona del valle que les conducía al Col de la Loze, el colombiano Einer Rubio (Movistar) y O'Connor atacarían y se irían por delante con el propio Jorgenson, mientras que Pogacar, Vingegaard, Roglic, Gall y Arensman formarían un grupo por detrás que llegaría a pie del Col de la Loze con tres minutos y 50 segundos de distancia.

Tal había sido el parón de los favoritos que por detrás llegaría un grupo más numeroso en el que estaban tres UAE (Jhonatan Narvaez, Marc Soler y Adam Yates) y dos Visma (Simon Yates y Sepp Kuss). De hecho, sería el equipo de Pogacar el que tomaría la cabeza del grupo. Mientras, por delante, Jorgenson cedía y Lipowitz no conseguía reducir la distancia a Enier Rubio y O'Connor, que ya eran cabeza de carrera en solitario a falta de 23 para meta.

Con poco movimiento entre los favoritos en los primeros diez kilómetros de subida del Col de la Loze, la carrera se dinamitaba por delante con un ataque de O'Connor, que le permitía marcharse en solitario. Por detrás, el grupo de Pogacar y Vingegaard continuaba a una distancia por encima de los tres minutos, por lo que la victoria de etapa quedaba prácticamente imposible.

Le puede interesar: Dos cucuteños participarán por primera vez en un Mundial de BMX

El cambio de panorama definitivo la etapa llegaría sólo unos kilómetros después, cuando Pogacar mandaba a tirar a Narváez, que atraparía a falta de 8 kilómetros a Lipowitz. Ahora el que parecía correr al ataque era Pogacar, con un Vingegaard, que no había sacado rédito a su ataque, en un modo más defensivo. Lo que no variaban eran las opciones de victoria de O'Connor, que cada vez estaba más cerca de conseguir su segundo triunfo parcial en el Tour.

Antes de afrontar los últimos cinco kilómetros de etapa, Narvaez se apartaría para que Adam Yates diera continuidad, un pequeño acelerón que descolgaría a Lipowitz y dejaría en un nuevo mano a mano a Vingegaard, que atacaría, y Pogacar, que respondería con un contraataque en el último kilómetro con el que descolgaría al danés. 1 minuto y 45 segundos antes de que el maillot amarillo cruzara la línea de meta, O'Connor pondría el broche a su etapón levantando los brazos en solitario.

Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion . 

Temas del Día