Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Cúcuta
Malas vías y contaminación afectan al barrio García Herreros
La pavimentación en esta comuna se llevará a cabo en 2026.
Authored by
Image
Juan Marcoantonio Rivas Pinilla
Juan Marcoantonio Rivas Pinilla
Viernes, 11 de Julio de 2025

Habitantes del barrio García Herreros, ubicado en la comuna 6,  enfrentan las consecuencias de las malas vías y la contaminación . Según afirmaron, estos problemas tienen años presentandose.

Vicente Sánchez, presidente de la junta de acción comunal del barrio declaró que la malla vial tiene 12 años en mal estado. Aseguró que los puntos más afectados son la avenida segunda, cuarta y quinta.

Afirmó que en estas avenidas se presentan grandes huecos, así como falta de señalización y pavimentación. Recalcó que este deterioro ha ocasionado que disminuyan las rutas de transporte en la zona. 

Agregó que en todo el barrio solo circula una ruta de busetas la cual se dirige a la Avenida Guaimaral, Los Libertadores y a Los Patios. Mencionó que para dirigirse a diferentes puntos de la ciudad, deben ir hasta otros barrios.  

Asimismo denunció que los daños en las vías ocasionan estancamientos de agua cada vez que llueve. 


Le puede interesar: Liberado ingeniero ocañero que fue secuestrado en el sur del Cesar


“Con las fuertes precipitaciones toda la avenida principal se inunda, haciendo imposible transitar por el barrio. A esto se suma la falta de alcantarillado pluvial”. 

La comunidad comentó que estos estancamientos duran hasta cuatros días por la profundidad de algunos huecos. 
Expusieron que a pesar de que han hecho reiterados llamados a la Alcaldía para dar solución a estos daños, todavía no han obtenido una solución al respecto. 

En cuanto a la contaminación, ciudadanos informaron que esto se debe a la falta de la cultura ciudadana.

García-Herreros-contaminación

 

Indicaron que aunque Veolia realiza sus trabajos tres veces a la semana, aún así algunas personas sacan la basura en los días u horarios que no corresponden. 

Destacaron que este hecho genera constantes malos olores en el barrio. 

“Ciudadanos dejan las bolsas en los parques y andenes. Esto empeora cuando habitantes de la calle en busca de material para reciclaje las rompen, dejandolas abiertas sobre la avenida”. 

Residentes del barrio expresaron que otro problema que los afecta son los arboles que tienen hasta dos años sin podarse. 
Manifestaron que el parque El Diamante, también presenta afectaciones en sus instalaciones, llegando algunas a estar oxidadas. 

Respuesta de autoridades

Sobre la contaminación en el barrio, la empresa Veolia informó que realizan labores de recolección de residuos los días lunes, miercoles y viernes en horario nocturno. Destacaron que semanalmente también programan una limpieza en las vías públicas y separadores del barrio para retirar escombros. 

Además comentaron que en García Herreros han realizado jornadas de sensibilización y capacitación ambiental para mitigar esta situación. Indicaron que en estas actividades hacen entrega de volantes e invitan a la comunidad a practicar el reciclaje, esto mediante metodologías como el puerta a puerta. 

Veolia-intervención.

 

También comunicaron que han realizado encuentros comunitarios en el barrio. Afirmaron que esta estrategia la llevan a cabo en diferentes puntos de la ciudad, llegando a trabajar con líderes sociales e instituciones educativas. 

Acerca del estado de las vías, Sebastián Ruíz, Secretario de infraestructura de Cúcuta, comentó que la pavimentación en esta comuna se ejecutará en 2026.

Informó que para el segundo semestre de 2025 se proyecta dar inicio al mantenimiento vial y al plan comunidad-gobierno, dejando de ese modo la rehabilitación vial de la comuna 5 a la 10, para el siguiente año.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día