El profesor Eduardo Esteban Pérez, del Instituto Técnico Guaimaral de Cúcuta, fue reconocido como el mejor maestro de Latinoamérica y el Caribe por la Universidad de Cambridge, en Inglaterra, en el marco del concurso Cambridge Dedicated Teacher Awards 2025.
Pérez fue seleccionado entre 5.000 maestros postulados, por su destacada labor educativa, compromiso con la innovación pedagógica y el impacto positivo que ha generado en la formación de sus estudiantes en Norte de Santander.
Este reconocimiento posiciona al docente cucuteño entre los nueve mejores profesores del mundo, quienes ahora compiten en una votación global para obtener el título de Mejor Maestro del Mundo 2025. La votación ya se encuentra abierta en el sitio oficial de Cambridge University Press & Assessment (https://dedicatedteacher.cambridge.org/vote/) y se extenderá durante los próximos días.
“Ya gané como el mejor maestro de Latinoamérica y el Caribe. Ahora quedamos solo nueve entre los mejores del mundo, compitiendo por votos para ver quién es el mejor”, expresó el profesor Pérez tras conocer la noticia, invitando a toda Colombia a apoyarlo con su voto.
Lea además: ¿Por qué destruirán el anillo de Francisco? Una tradición de siglos así lo exige
Desde el Instituto Técnico Guaimaral, estudiantes, docentes y directivos celebraron el logro alcanzado por Pérez, quien ha liderado proyectos educativos centrados en la robótica y la tecnología aplicada a contextos sociales. Su metodología ha sido reconocida por fomentar la creatividad, el pensamiento crítico y la inclusión en el aula.
Con más de 45 reconocimientos a nivel nacional e internacional, Eduardo siempre ha señalado que el mayor premio para un docente es ver la sonrisa de los estudiantes cuando “van logrando sus metas y uno ha sido parte de ese proceso”.
La Universidad de Cambridge destacó que Pérez fue elegido por su capacidad para transformar entornos educativos desafiantes, conectar el conocimiento con las necesidades reales de los estudiantes y su liderazgo en el uso de herramientas tecnológicas en la enseñanza.
Los Cambridge Dedicated Teacher Awards son una competición mundial, en la que se nominan a profesores de primaria o secundaria por considerarse los más dedicados del mundo, ya que, no se limitan solo a enseñar un plan de estudios, sino que también inculcan valores de respeto, ánimo y deseo de superación, influyendo positivamente en la vida de sus estudiantes.
La descripción con la que una de sus estudiantes lo postuló al concurso
"Les presento a mi profesor Eduardo Pérez. Ha apoyado a miles de estudiantes con discapacidad en Colombia, creando más de 20 herramientas tecnológicas para fortalecer el aprendizaje (software educativo, videojuegos, aplicaciones para celulares, programación y robótica). También ha organizado eventos culturales para donar computadoras portátiles a estudiantes con discapacidad y ha participado en el desarrollo de políticas públicas de inclusión.
Fue nominado al Premio Global Teacher y ganó el Premio Unesco/Emir Jaber para el Empoderamiento Digital de las Personas con Discapacidad. Además, ha liderado la Red de Investigadores Docentes, con la que ha publicado artículos científicos. Por estas razones, hoy quiero nominar a mi profesor Eduardo. Profesor, gracias por abrirme las puertas del conocimiento a través de la tecnología. Su dedicación y sus herramientas digitales me han permitido aprender sin barreras, demostrando que la educación inclusiva es posible para todos", escribió Carla Castaño, estudiante del grado noveno y en condición de discapacidad auditiva, quien postuló al maestro.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion .