Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Cúcuta
Cúcuta impulsa la inclusión laboral femenina: aprueban red de apoyo para mujeres taxistas
380 mujeres taxistas hay en Cúcuta.
Authored by
Image
Juan Marcoantonio Rivas Pinilla
Juan Marcoantonio Rivas Pinilla
Viernes, 4 de Julio de 2025

Una iniciativa que busca transformar el papel de la mujer en el sector del transporte fue aprobada el pasado 7 de mayo en el Concejo de Cúcuta. Se trata del Acuerdo 015 de 2025, una propuesta liderada por la concejal Gimena Camacho, que autoriza al alcalde a conformar y reglamentar una red de apoyo y empoderamiento para mujeres taxistas en la ciudad.

El proyecto tiene como propósito abrir nuevos espacios de participación y empleo para las mujeres dentro del gremio, además de dotarlas de herramientas para fortalecer su desarrollo profesional y personal, especialmente en ámbitos como el turismo y el aprendizaje de idiomas.

Un acuerdo con enfoque de género y desarrollo

Según explicó la concejal Camacho, este acuerdo nace de la necesidad de fomentar la inclusión laboral femenina en un sector tradicionalmente dominado por hombres. “Queremos brindarles a las mujeres oportunidades reales para desempeñarse en esta labor con garantías, respaldo y capacitación”, afirmó.


También: Oficiales del Ejército y contratistas se inventaron soldados para cometer fraude en contrato de alimentos


La iniciativa contempla, además del componente laboral, un componente formativo en atención al turismo e idiomas, el cual se desarrollará en alianza con instituciones educativas y de formación técnica como el Centro Tecnológico.

Comité de seguimiento: articulación interinstitucional

Para garantizar el cumplimiento de los objetivos del acuerdo, se conformó un comité de seguimiento, del que hacen parte varias dependencias de la Alcaldía: Secretaría de Cultura, Secretaría de Tránsito y Transporte, Secretaría de Equidad de Género y la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

A este comité también se suma el Área Metropolitana de Cúcuta, entidad que asumió el compromiso de realizar una caracterización de las mujeres taxistas y de identificar sus vehículos con una franja rosada, que permitirá visibilizar esta red dentro del parque automotor de la ciudad.

Apreban proyecto para creación de red de mujeres taxistas.
Participación del gremio y elección representativa

Durante una reunión del comité realizada recientemente, se definió la inclusión de tres representantes del gremio de taxistas y una representante del grupo de mujeres taxistas. La elección de esta última se hará mediante una convocatoria pública, abierta actualmente a través de las redes sociales oficiales de la Alcaldía de Cúcuta.

Las interesadas en ser candidatas pueden inscribirse para participar en el proceso, que culminará el próximo 9 de julio con una votación que se realizará en el Museo de la Memoria, sede de la Secretaría de Cultura. Además de poder postularse, las mujeres taxistas podrán ejercer su derecho al voto o participar como delegadas de la red.

Próximos pasos: consolidación y reglamentación

Una vez culminado el proceso de elección, el comité se reunirá nuevamente el próximo 15 de julio para avanzar en la reglamentación formal del comité y en la presentación oficial del proyecto de conformación de la red.

“Esta red no solo busca promover la inclusión laboral, también queremos dignificar la labor de las mujeres taxistas, promover su empoderamiento y contribuir al fortalecimiento del turismo local con un enfoque diferencial”, enfatizó Camacho.


Además: Prohíben las quemas controladas en Ocaña


Visión de futuro: seguridad, dignidad y oportunidades

El proyecto tiene una clara visión de futuro: garantizar la seguridad, el trabajo justo y una serie de beneficios específicos para las mujeres que se dediquen a esta profesión. La red de mujeres taxistas se perfila como una plataforma de transformación social, equidad de género y desarrollo económico local, enmarcada dentro de una política pública que reconoce el rol fundamental de la mujer en la construcción de ciudad.

Con este acuerdo, Cúcuta da un paso adelante en la consolidación de iniciativas que promuevan la equidad de género, la generación de empleo y el empoderamiento femenino, en uno de los sectores más representativos del transporte urbano.

Opinión del sindicato

Juan Carlos Bastos, presidente del sindicato de taxistas de Norte de Santander, expuso que este proyecto "permite a las mujeres tener más oportunidades y capacitarse todavía más en el campo laboral".

Manifestó que en Cúcuta, actualmente hay 380 mujeres taxistas, las cuales prestan el servicio con una buena atención y profesionalismo. Destacó también que las líneas de taxis ya han adelantado grupos de apoyo con ellas y la Policía para preservar la seguridad en su labor.

"Este proyecto del Concejo permitirá avanzar más en algunos aspectos. También es importante porque se van eliminando los estigmas alrededor. Muchas de las mujeres que trabajan como taxistas son también madres cabeza de hogar y siempre buscan dar lo mejor de sí", puntualizó.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en: https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion.

Temas del Día