Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Judicial
Habían presagiado el asesinato de Félix en el barrio Los Alpes, de Cúcuta
Félix Cárdenas Molina fue asesinado a disparos en unas escaleras en medio de una zona boscosa.
Authored by
Image
La opinión
La Opinión
Viernes, 4 de Julio de 2025

Al interior de una casa se dio una conversación entre familiares, la cual terminó con el angustioso presagio del asesinato de Félix Cárdenas Molina, que una pariente soñó. Y aunque los sueños no siempre se cumplen, un día después, este se hizo realidad.


Siga leyendo: Luego del secuestro, él quedó mal: familia de Ratón, el joven abatido afuera de una panadería en Cúcuta


Para algunos era cuestión de tiempo, otros aceptaron la noticia con resignación, mientras para las autoridades el hecho se trata de un homicidio más por la lucha del control territorial para el expendio de drogas, en este caso, en el sector Callejón García, del barrio Los Alpes.

Como era habitual, sobre las cinco de la tarde del pasado miércoles, 2 de julio, Félix estaba sentado junto a un poste de luz, al interior de una zona boscosa, al margen de las escaleras que comunican las partes altas y bajas de este barrio.

Según residentes, se sentaba ahí todos los días, a veces presuntamente a consumir estupefacientes.

De forma repentina, dos personas armadas interceptaron a Félix, era un crimen sin falla: la víctima estaba sola. La residente de la casa frente a la que se perpetró el hecho no estaba, no había cámaras de seguridad ni testigos y rápidamente podían escapar hacia una zona boscosa.

Luego, el sonido de aproximadamente ocho disparos alertó a otros vecinos en la cercanía, quienes prefirieron resguardarse en sus viviendas, acostumbrados al peligro de esta zona marcada por el microtráfico.

Todos los impactos dieron en el objetivo, dos de ellos en la cabeza. Félix quedó tendido sobre las escaleras y mientras la vida abandonaba su cuerpo, los victimarios escaparon hacia la parte alta del barrio, con su misión cumplida: acabar con la vida del hombre de aproximadamente 25 años.


Además: Capturados presuntos responsables del ataque con granada a dos policías en Los Patios


Nadie salió y pasaron varios minutos hasta que alguien transitó este camino rodeado de humildes casas, dio con el cuerpo y alertó a las autoridades.

Por la complejidad de la zona, fue necesario adelantar un esquema de seguridad, antes de que la Policía Metropolitana de Cúcuta y la Brigada Interinstitucional de Homicidios (Brinho) pudieran hacer presencia.

Pasados algunos minutos y con la noticia recorriendo rápidamente el barrio, llegaron las autoridades, acordonaron la zona y recibieron la llegada de algunos familiares de la víctima, quienes confirmaron la identidad del sujeto con tristeza.

Las escaleras fueron acordonadas desde la entrada, varios metros más arriba. El Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) adelantó la inspección de la escena del crimen, mientras abajo la familia lloraba el fatal desenlace.

Pronto los uniformados pusieron el cuerpo al interior de una bolsa y lo cargaron hasta la entrada, donde estaba el vehículo de la Policía Criminal, para su posterior traslado.


También: Acabaron con Urraca: le dieron casa por cárcel y tres meses después lo asesinaron en el porche de su casa en Cúcuta


La droga

A pesar de la tristeza, los allegados entendían que algo así sucediera, pues la vida de Félix estuvo marcada por más bajos que altos, él sería un reconocido consumidor en este sector, en el que había vivido desde niño.

Durante un tiempo estuvo en el Ejército Nacional, prestando servicio militar. Sin embargo, tras salir habría caído en las drogas, aunque hace poco pasó por un proceso exitoso de rehabilitación, pronto volvió a los mismos pasos.

Mientras el cuerpo era inspeccionado, algunos familiares contaron sobre aquella pesadilla que terminó en la frase “que Dios lo guarde”, y ahora asistían a la dura realidad.

En la mañana de ese mismo día, mientras estaba en el que sería su lugar de muerte, Félix sostuvo una breve conversación con una vecina, quien le recomendó que dejara ese mundo, “yo me voy a salir de esto, madrecita”, fue lo último que la mujer le escuchó decir, lo próximo que supo fue del crimen.

Según fuentes extraoficiales, en la parte alta del barrio un grupo delincuencial tendría el control territorial del microtráfico, mientras un nuevo grupo habría empezado a actuar hace poco en la parte baja, generando un conflicto entre bandas.

Por ello, la principal hipótesis señala un relacionamiento con la lucha por el control territorial, según una fuente judicial.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficiosen https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion . 

Temas del Día