Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Política
Esta es la petición del consejero de Paz, Luis Fernando Niño, ante nuevas amenazas contra su vida
El funcionario señaló que ya son seis las amenazas en su contra, pero no cuenta con protección alguna.
Authored by
Image
Lucy Araque
Lucy Araque
Viernes, 4 de Julio de 2025

Trabajar en favor de la construcción de paz en el departamento le ha valido serias amenazas al consejero de Paz y Reconciliación de Norte de Santander, Luis Fernando Niño.


Lea además: Gobernación exige protección tras amenazas contra el alto consejero de Paz


En las últimas horas, el funcionario volvió a ser objeto de fuertes y serias intimidaciones en contra de su integridad, que lo llevaron a denunciar rápidamente los hechos ante la Fiscalía General de la Nación.

Según Niño, desde que estalló la guerra en el Catatumbo, en enero de este año, las presiones han ido en aumento, sin que haya hasta el momento una respuesta por parte de la Unidad Nacional de Protección (UNP), frente a la solicitud de medidas que permitan garantizar el ejercicio de sus funciones.

“Rechazamos este hecho y lamentamos que no se den las garantías para poder seguir haciendo esta labor. Exigimos a las autoridades competentes, a la UNP, a la Fiscalía, que se dé una  próxima respuesta a esta situación difícil, que puede poner en riesgo la vida mía como funcionario, como persona, y la de mi familia”, manifestó Niño.


Le puede interesar: Nuevas reglas para la distribución de combustible: Norte de Santander entre los 10 departamentos con control reforzado


El consejero, quien ha tenido una labor activa en la apuesta que impulsa la administración departamental en favor de la paz y la reconciliación de la región, señaló que a pesar de que ya son seis las amenazas  que ha recibido desde 2023, en estos momentos no cuenta con ningún tipo de protección.

Inicialmente, los mensajes le llegaban a través de terceros, quienes le advertían que era muy probable que estuviera bajo la mirada de algunos grupos armados, pero los hechos se fueron agravando, con la presencia de personas merodeando los lugares donde hace presencia, incluida su residencia.

Todos estos hechos se han denunciado ante las autoridades competentes y se han hecho las respectivas solicitudes a la UNP sin tener mayor respuesta en las medidas de seguridad. (...) Ellos lo llaman hechos sobrevinientes, que es que una vez se interpone la primera denuncia, si suceden más hechos, se van sumando”, dijo Niño.

Contó que, por ahora, sus desplazamientos se hacen con medidas de autoprotección y que la Policía y el Ejército le han prestado algún tipo de acompañamiento, cuando hay reuniones específicas que requieren la presencia de las autoridades.


Lea también: Miguel Uribe Turbay permanece en UCI con condición grave y pronóstico neurológico reservado


Con la declaratoria de la Conmoción Interior en el Catatumbo, Luis Fernando Niño pensó que, por el cargo que desempeña y las funciones que ejerce, las medidas de protección solicitadas a la UNP se iban a agilizar, pero esto no sucedió.

Luis Fernando Niño, consejero de paz y reconciliación, denunció nuevas amenazas./Foto archivo

Su confianza radicaba en un decreto específico que expidió el Gobierno nacional y que establecía medidas extraordinarias e integrales de protección para líderes sociales, líderes comunales, firmantes de los acuerdos de paz, personeros, alcaldes, gobernadores y otros funcionarios públicos, afectados por la situación de violencia en la región.


Lea más: Petro acusa a sectores de la derecha de buscar ruptura entre Colombia y EE. UU.


Sin embargo, esto tampoco valió y mientras las amenazas siguen llegando, el consejero dice que continúa esperando la resolución en la que se le informe si tiene derecho o no a un esquema de protección  u otra medida.

“Lo que me preocupa es que el solo hecho de la función que yo ejerzo, el cargo inherente que tengo, ya implica un riesgo. Entonces, se hace el trabajo, pero no se ha podido contar con las garantías. El día de ayer (miércoles) las amenazas fueron mucho más fuertes, más pronunciadas en contra de mi integridad y vida. Lamentamos este hecho, porque lo que estamos haciendo es tratar de buscar una salida negociada al conflicto.  Tratar de apoyar procesos que lo que nos traen es desarrollo al departamento”, expresó.


Le puede interesar: Tres años de suspensión para abogada capturada por extorsión en Norte de Santander


Desde la Gobernación de Norte de Santander también rechazaron las nuevas amenazas de las que fue víctima el funcionario y pidieron un acompañamiento inmediato, así como la activación de los mecanismos de protección a nivel departamental y nacional, “con el fin de garantizar sus derechos y salvaguardar su bienestar”.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion 

Temas del Día