Al Cúcuta se le fue suspendido el reconocimiento en octubre de 2020, pero está sanción fue levantada en julio de 2021 al cumplir con el pago de las acreencias laborales (106 millones de pesos) que llevaron a la suspensión.
Para sorpresa del liquidador de la época, Arturo Acosta Villaveces, cuando le fue levantada la sanción el equipo no tenía vigente el reconocimiento, puesto que se le había vencido el 31 de marzo de 2021 al cumplir los 5 años por los que fue otorgado.
Cuando buscaron la renovación, el ministro del Deporte Guillermo Herrera señaló que era necesario que el equipo contara con su afiliación a la Dimayor y la FCF, situación que dejó entre la espada y la pared al Cúcuta ya que justamente una de las razones por las que fue desafiliado.
Pero ahora todo parece tomar un rumbo diferente gracias a la declaratoria de la emergencia sanitaria de la COVID-19.
Según sustentó Miguel Gómez, director de Inspección, Vigilancia y Control (IVC) en el Mindeporte, el Cúcuta Deportivo tiene vigente su reconocimiento hasta 30 de mayo de 2022, gracias a que el 23 de febrero de 2022 se extendió la declaratoria de la emergencia sanitaria hasta el 30 de abril 2022.
Gómez cita el artículo 8 del decreto 491 en el que se deja en claro la ampliación de la vigencia de permisos, autorizaciones, certificados y licencias.
“Cuando un permiso, autorización, certificado o licencia venza durante el término de vigencia de la Emergencia Sanitaria declarada por el Ministerio de Salud y Protección Social y cuyo trámite de renovación no pueda ser realizado con ocasión de las medidas adoptadas para conjurarla, se entenderá prorrogado automáticamente el permiso, autorización, certificado y licencia hasta un mes (1) más contado a partir de la superación de la Emergencia Sanitaria”, reza el artículo octavo.
Con base a ello, el Mindeporte infiere que el Cúcuta tiene su reconocimiento vigente hasta un mes después del fin de la Emergencia Sanitaria, es decir hasta el 30 de mayo de 2022.
Otro argumento que tuvo el Ministerio fue que el Cúcuta, mediante una decisión del juez del concurso (Johann Manrique), tenía su ficha embargada ante la Dimayor, por lo que aún tenía su derecho en la entidad.
Este nuevo panorama no fue explicado claramente por el Mindeporte en su visita a la ciudad el 3 de marzo.
Al igual el Cúcuta deberá renovar su reconocimiento deportivo, tal como se dijo en la visita del Ministerio, y espera una confirmación de que el equipo se encuentra afiliado.
“Para dar trámite a la renovación del reconocimiento deportivo solicitada por el representante legal del Cúcuta Deportivo S.A (…) es necesario contar con la verificación por parte de la Federación Colombiana de Fútbol de que el club deportivo se encuentra afiliado”, señala el Mindeporte.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en: https://bit.ly/_Suscríbete_Aquí