Para el Cúcuta Deportivo la derrota 1-0 ante Atlético Nacional, la noche del martes en el estadio Atanasio Girardot de Medellín, no resultó en ‘mal negocio’ por las grandes diferencias que hay entre los dos equipos.
En la ida de la fase 1B de la Copa Colombia, el rojinegro pudo salir goleado ante el dominio del equipo local que apostó por una nómina cargada de experimentados y usando durante el juego a casi todos sus titulares a excepción de Edwin Cardona, David Ospina y Camilo Cándido.
Lea aquí: Camila Osorio no pasó de la segunda ronda del Máster 1000 de Canadá
El verde controló gran parte del juego y sobretodo en la primera parte donde encontró rápidamente la apertura del marcador por intermedio de Juan Zapata (6’) y pudo irse con gran ventaja al descanso, pero no concretó las opciones que tuvo con Marino Hinestroza –la figura del juego-, Andrés Román y Billy Arce, además de un penal retrotraído por el cuestionado y señalado juez Ferney Trujillo.
Las cosas cambiaron tan solo al 46’ cuando Jorman Campuzano terminó expulsado por doble amarilla. Pese a jugar con 10 toda la segunda parte, Nacional se acercó con el uruguayo Facundo Batista, errático en dos oportunidades y un disparo de Hinestroza que salvó Ramiro Sánchez, de aceptable partido en el arco fronterizo.
Nacional supo jugar con 10: Redín
“Sabíamos que iba a ser un partido muy difícil porque es Nacional. Quería someternos con base a la posesión, en las bandas son muy fuertes, nosotros tratamos de plantear un partido de tenencia en la mitad y nos presionaron bien en el primer tiempo. Para el segundo fue más asequible porque ellos tenían uno menos”, dijo Bernardo Redín, en rueda de prensa.
Los dirigidos por Redín, quien alcanzó 70 partidos al mando del Cúcuta, se acercaron con Henry Plazas (un remate a quemarropa y otro de tiro libre), Sebastián Orozco (remate de media distancia), Luis Payares (disparo lejano) y un pase que no pudo conectar Wilmar Cruz en el cierre del juego.