Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Columnistas
Filosofía de la eutanasia
La eternidad es una categoría de tipo ontológico, una experiencia mística.
Authored by
Domingo, 12 de Julio de 2015

Oponerse  a vivir en condiciones indignas es un acto de libertad suprema, de madurez, de hondura filosófica, mediante la cual se concede al alma el derecho de rebelarse a esa opresión, para afianzarse en el universo y ser en sí misma.

Así, el espíritu debe nutrirse de fundamentos que superen los presupuestos mortales, efímeros: es la noción que se me ocurre para justificar mi inapelable aprobación a la eutanasia. Porque no puede soslayarse un proceso tan universal como el don de la muerte, con sus indicadores, con esa contundencia con que derrota a los seres humanos.

El ser es superior al cuerpo que lo aprisiona: de hecho, la espiritualidad es un principio supremo; tanto, que es la esencia de la razón de ser. En el discurso filosófico, la diferencia es clara: ser es más que vivir temporalmente, implica libertad y la libertad es la expresión máxima de la voluntad.

La eternidad es una categoría de tipo ontológico, una experiencia mística, inclusive, potestad sólo de la dimensión espiritual: uno puede desprenderse de su pobre extensión corporal, porque posee la metafísica; la vida física es apenas una circunstancia, tan sutil,  que no autentica la verdadera sustancia de ser, en el tiempo, universal.

El ser debe superar la propuesta corriente y simple de vegetar en el mundo, procurar un paso adelante y corregir las falencias de su condición  humana; la decrepitud es una de ellas, quizá la máxima, y está por debajo de los mínimos de la integridad. Ello otorga un poder de decisión individual, para salir de la indignidad y recuperar la forma eterna, para no estancarse en esta tierra: pasar de ser corteza material a intuición espiritual, evolucionar de la temporalidad a la trascendencia.

Si uno no está en capacidad de servir para algo en el mundo no tiene sentido su vida, y no puede negársele la opción de la muerte justificada, acceder a la condición perpetua: y el tiempo le permite pasar el desnivel ignominioso para ascender a la plenitud. Es que el acto de ser engendra derechos absolutos, como para evidenciar que lo mortal es sólo un tránsito banal y, que lo eterno, es aquello que absorbe la identidad y articula el ser en su valor supremo.

 

Temas del Día