Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Colombia
Soldados y policías secuestrados en Cúcuta y Arauca, por el Eln, fueron trasladados a Venezuela: Mindefensa
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, entrego nuevos detalles sobre los uniformados secuestrados por el Eln.
Authored by
Image
La opinión
La Opinión
Miércoles, 6 de Agosto de 2025

Han pasado casi cuatro meses desde el secuestro de los soldados profesionales Julián Reinel Sáenz y Yilmer Andrés Coral, ocurrido en Cúcuta a manos del Frente Camilo Torres Restrepo del Eln.

Desde entonces, sus familias han denunciado la falta de respuestas claras por parte del Gobierno Nacional. “Ya van 90 días y no vemos avances, ellos siguen en cautiverio”, manifestó Astrid Molina, esposa de uno de los uniformados, el pasado 9 de julio de 2025.

La última prueba de supervivencia fue publicada el 22 de mayo, a través de un video divulgado por el grupo armado.

El secuestro tuvo lugar mientras los militares realizaban labores contra la extorsión cerca de la cárcel Modelo de Cúcuta.


Lea aquí: Chuty fue asesinado a disparos dentro su casa en el barrio Rudesindo Soto, de Cúcuta


Este miércoles 6 de agosto, el ministro de Defensa, Pedro Arnulfo Sánchez Suárez, informó que cinco uniformados continúan en condición de secuestro: tres policías y dos soldados.

"Los dos soldados secuestrados en el Catatumbo sabemos y tenemos información que estarían en Venezuela secuestrados por el cartel de Eln. Dos policías en Arauca que también los movieron a ese territorio, y un soldado en el Cauca por las disidencias", detalló el ministro.  

Los dos uniformados en poder del Eln y que estarían en Venezuela son el subintendente Franke Esley Hoyos Murcia , adscrito a la Sijin y el patrullero Fabián Pérez Mendoza, de la Dipol. Secuestrados el pasado 20 de julio en Tame, Arauca, quienes se desplazaban por tierra para cumplir una misión oficial cuando fueron interceptados por miembros de ese grupo armado ilegal.

El comandante de la Policía en Arauca, coronel Iván Heredia Garzón, manifestó: “Hacemos responsables a sus captores por la integridad y la vida de nuestros policías y esperamos que sean liberados en el menor tiempo posible”.

Por su parte, el director de la Policía Nacional, mayor general Carlos Triana, fue enfático: “Rechazo de manera contundente este hecho y hago responsables al Eln por la vida e integridad de nuestros policías. Este acto será denunciado ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Es un delito atroz, rechazado por toda la sociedad colombiana”.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion. 

Temas del Día