Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Colombia
Petro confirmó la llegada del colombiano sobreviviente al ataque de EE.UU. contra narcosubmarino
El mandatario señaló que el connacional será "procesado de acuerdo a las leyes".
Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Sábado, 18 de Octubre de 2025

El presidente Gustavo Petro confirmó que Colombia ya recibió al connacional detenido tras el ataque de Estados Unidos a un narcosubmarino en el Caribe. “Recibimos al colombiano detenido en el narco submarino, nos alegra que esté vivo y será procesado de acuerdo a las leyes”, dijo el mandatario.

Justamente ayer el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que un reciente ataque apuntó a un submarino que transportaba drogas, como parte de una campaña intensificada contra el narcotráfico en el Caribe y frente a Venezuela.

De acuerdo con Reuters, Trump y el secretario de Estado Marco Rubio declinaron confirmar un informe de la agencia según el cual el ataque dejó dos supervivientes que se encontraban bajo custodia estadounidense.

Por su parte, el presidente estadounidense ha presentado esta campaña como un esfuerzo para detener el flujo de drogas, y ha advertido a Nicolás Maduro que deje de enviar narcóticos y criminales desde su país a Estados Unidos. Esta campaña ha aumentado las tensiones con Venezuela y provocado objeciones de algunos otros gobiernos latinoamericanos.


Lea aquí: Trump anuncia entrega a Colombia y Ecuador de sobrevivientes del submarino “narcoterrorista” hundido por EE. UU.


Reuters indicó que expertos legales y algunos miembros del Congreso de Estados Unidos han criticado los ataques, argumentando que Estados Unidos no había estado bajo una amenaza inmediata y cuestionando la legalidad de las operaciones porque las personas en los barcos no son combatientes militares y Estados Unidos y Venezuela no están en guerra.

El Gobierno de Trump ha dicho que los ataques anteriores dejaron 27 muertos, lo que ha despertado las alarmas entre algunos expertos legales y parlamentarios demócratas, que cuestionan si se adhieren a las leyes de la guerra.

Los ataques se producen en el contexto de un refuerzo militar de Estados Unidos en el Caribe que incluye destructores de misiles guiados, aviones de combate F-35, un submarino nuclear y alrededor de 6.500 soldados, mientras Trump intensifica un enfrentamiento con el Gobierno venezolano.

El miércoles, Trump reveló que había autorizado a la CIA para llevar a cabo operaciones encubiertas dentro de Venezuela, lo que se suma a las especulaciones en Caracas de que Estados Unidos está tratando de derrocar al presidente Nicolás Maduro.

Maduro ha negado cualquier conexión con el contrabando de drogas y ha denunciado los ataques de barcos estadounidenses como un pretexto para un cambio de régimen, retratándolos como violaciones de la soberanía y el derecho internacional.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion.

Temas del Día