Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Colombia
En vivo: reanudan juicio oral contra Álvaro Uribe Vélez por soborno a testigos
El juicio se reanuda tras el estudio de una tutela presentada por la defensa de Uribe que no prosperó.

Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Lunes, 24 de Febrero de 2025

Hoy, lunes 24 de febrero, se reanudó el juicio oral contra el expresidente Álvaro Uribe por soborno a testigos y fraude procesal, tras la decisión del Tribunal Superior de Bogotá que rechazó una tutela de la defensa del exmandatario, la cual alegaba una supuesta violación a los derechos fundamentales del debido proceso y falta de imparcialidad por parte de la jueza 44 de Conocimiento, Sandra Liliana Heredia.


Lea también: No hay avances: piden resultados por el asesinato del exrector del colegio Comfanorte


En la decisión, el tribunal insistió que las actuaciones de la juez no constituyen violación a los derechos del acusado, por lo que ordenó la reanudación de las audiencias.

El senador Iván Cepeda retomará la palabra como víctima principal de este caso, en la que responderá las preguntas por parte de la juez 44 de Conocimiento.

El juicio contra Álvaro Uribe por soborno a testigos y fraude procesal

El juicio contra Álvaro Uribe comenzó en 2018, cuando la Corte Suprema de Justicia abrió una investigación contra el expresidente por la presunta manipulación de testigos en el proceso que él mismo había iniciado contra el senador Iván Cepeda.


Lea además: Canciller Sarabia defiende derechos de los migrantes ante sesión de la ONU


Durante las investigaciones, varios testigos se retractaron de sus declaraciones y uno de ellos, Juan Guillermo Monsalve, denunció que había recibido presiones para cambiar su versión. La Corte Suprema archivó el caso contra Cepeda y abrió uno contra Uribe por los delitos de soborno a testigos y fraude procesal.

En agosto de 2020, Uribe fue detenido preventivamente en su residencia, pero en 2021, el caso pasó a la Fiscalía General de la Nación luego de que Uribe renunciara a su escaño en el Senado.

Desde entonces, el juicio ha sido interrumpido en varias ocasiones por recursos interpuestos por su defensa, los cuales han sido rechazados en su totalidad. La última de estas acciones fue la recusación contra la juez Heredia, que fue nuevamente desestimada por el Tribunal.


Entérese: Juan Carlos Bocanegra, director de Planeación de Cúcuta, renunció al cargo


La Fiscalía ha imputado a Uribe los cargos de fraude procesal, soborno a testigos y soborno en actuación penal, aunque la defensa ha sostenido que no existen pruebas suficientes para demostrar su culpabilidad.

El juicio, que se lleva a cabo en el Juzgado 44 Penal del Circuito de Bogotá, continúa sin alteraciones tras la decisión del Tribunal, que concluyó que el caso debe seguir su curso de acuerdo con lo establecido por la ley.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion . 

Temas del Día