Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Colombia
Bogotá y Nación acuerdan hoja de ruta para infraestructura: metro y troncales seguirán su curso
Hay humo blanco entre las partes, luego que el Gobierno anunciara meses atrás que suspendía las vigencias futuras para la construcción del Metro.
Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Miércoles, 30 de Julio de 2025

La Alcaldía de Bogotá y la Nación acordaron hoy una serie de compromisos en materia de infraestructura para la capital, que incluye reprogramar para octubre el desembolso que debía girar el Gobierno este mes para cubrir parte de las obligaciones adquiridas este año para el pago de la línea 1 de metro.

Así lo anunciaron las partes, quienes dieron cuenta además del alcance de los compromisos que incluyen, entre otras, que la Nación realice los trámites necesarios para autorizar a la Empresa Metro de Bogotá a llevar adelante las operaciones crediticias para la segunda fase de financiación de la Línea 1 del Metro, que incluye además la construcción en marcha dos nuevas troncales de Transmilenio.

"Lo anterior no afecta el normal desarrollo de los proyectos ni le resta dinamismo a su ejecución, al tiempo que respeta los valores totales previstos como aportes de la Nación y el Distrito para ambos proyectos", aseguró la Alcaldía.


Lea aquí: Ya no es Cartagena: Petro insiste en la creación de una Estatua de la Libertad y propuso construirla en Santa Marta


El anuncio aquieta las aguas de la relación entre las administraciones de Gustavo Petro y Carlos Fernando Galán, marcadas por diferencias políticas y conceptuales sobre el desarrollo de la capital, que incluso llevaron al Gobierno a anunciar meses atrás que suspendía las vigencias futuras para la construcción del Metro.

Bogotá y la Nación también acordaron aplazar durante tres meses la constitución del encargo fiduciario en el que se depositarán los recursos destinados a la línea 2 del metro, que este año deberá ser adjudicado y para lo cual aguardan dos proponentes.

Para la puesta en marcha de ese proyecto, el Ministerio de Hacienda autorizó a la Empresa Metro de Bogotá a suscribir el contrato de crédito con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que contará con garantía soberana de la nación.

Se anunció además que el Estado cofinanciará la adquisición de 269 buses articulados y biarticulados eléctricos para Transmilenio.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion. 

Temas del Día