Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Sucesos
Masacre en Floridablanca fue ordenada desde una cárcel: revelan guerra interna de ‘Los del Sur’
El crimen estaría relacionado con una disputa interna por el control del microtráfico.
Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Viernes, 31 de Octubre de 2025

La Policía Metropolitana de Bucaramanga, Mebuc, confirmó que la masacre ocurrida en el asentamiento humano Villa Esperanza, en Floridablanca, donde fueron asesinadas cuatro personas el pasado 25 de octubre, fue ordenada desde una cárcel y estaría relacionada con una guerra interna del grupo delincuencial ‘Los del Sur’.

Según las autoridades, el hecho habría sido coordinado por alias ‘Brayan’, jefe de sicarios de esta estructura criminal, quien actualmente se encuentra recluido en un centro penitenciario de Bogotá y al servicio de alias ‘Carnal’, máximo cabecilla de la organización. Ambos delincuentes, pese a estar privados de la libertad, continuarían manejando las rentas ilegales y los homicidios en Bucaramanga y su área metropolitana.

“Tenemos muy claro que este crimen fue ordenado desde prisión. Hay una guerra interna entre dos delincuentes por la pérdida de unos estupefacientes. Desde las cárceles se generaron estas acciones criminales que afectaron la tranquilidad del área metropolitana”, explicó el brigadier general William Quintero, comandante de la Mebuc, en entrevista exclusiva.


Puede leer: Banco de la República mantiene, por cuarta vez consecutiva, su tasa de interés en 9,25%


La masacre de Villa Esperanza: un ataque planeado

De acuerdo con las investigaciones, sobre la 1:45 de la madrugada del sábado 25 de octubre, un grupo de hombres encapuchados y fuertemente armados llegó hasta una vivienda del asentamiento Villa Esperanza, en el sector conocido como Altos de la Cumbre, y abrió fuego indiscriminadamente contra las personas que se encontraban reunidas.

En el lugar murieron cuatro hombres, conocidos con los alias de ‘Calvo’, ‘Álvaro’, ‘Jhonatan’ y ‘Mosco’, todos con múltiples impactos de bala. Un quinto hombre, identificado como ´Pirata’, logró sobrevivir y relató con miedo cómo escapó entre la vegetación.

Llegaron unos vagos con mini uzi repartiendo bala por todo lado. Nunca había sentido la muerte tan de frente. Me escondí en el monte y gracias a Dios estoy vivo”, contó el sobreviviente.

Allanamientos en cuatro cárceles del país

El general Quintero aseguró que, tras los avances de la investigación, la Policía realizó allanamientos simultáneos en las cárceles del Barne, La Tramacúa en Valledupar, Pedregal en Medellín, y un penal en Bogotá, donde fueron incautados varios teléfonos celulares y material probatorio clave.

Encontramos información importante sobre la planeación de homicidios y las órdenes emitidas desde prisión. Con la Fiscalía estamos trabajando para imputar cargos a los responsables y evitar que sigan delinquiendo desde los centros penitenciarios”, señaló el oficial.

El comandante también reveló que ‘Los del Sur’ mantienen vínculos con estructuras criminales de Barrancabermeja, conocidas como Los Búcaros, y que algunos de sus integrantes han llegado a Bucaramanga para cometer homicidios selectivos.

Alias ‘Brayan’, el temido jefe sicarial

Brayan Alejandro Uranga Peña, alias ‘Brayan’, de nacionalidad venezolana, fue capturado en Bogotá en abril de 2023. Se le atribuyen al menos ocho asesinatos cometidos en Bucaramanga en apenas tres meses. En redes sociales llegó a presentarse como cabecilla del Tren de Aragua, con quien, según la Policía, tendría nexos directos.


Más información: Terror en el Nilo, crucero se incendia con más de 200 pasajeros


Pese a estar recluido, ‘Brayan’ habría seguido coordinando actividades criminales al servicio de ‘Carnal’, ordenando homicidios en los barrios altos de Floridablanca y Bucaramanga.

La Policía promete más capturas e intervenciones

El general Quintero afirmó que en los próximos días continuarán los operativos en zonas críticas del área metropolitana para desarticular las redes de microtráfico y sicariato. “Estos bandidos no pueden seguir generando caos desde las cárceles. Tenemos claridad de lo que está pasando y vamos a llevar ante la justicia a todos los que siguen afectando la seguridad ciudadana”, concluyó el comandante.

La Fiscalía General de la Nación avanza en la recolección de pruebas para formular nuevas imputaciones por el múltiple homicidio de Villa Esperanza, mientras que las autoridades intensifican las labores de inteligencia en los sectores donde ‘Los del Sur’ mantienen presencia.

Con esta ofensiva, la Policía busca desmantelar la red criminal más poderosa del área metropolitana de Bucaramanga, responsable —según las investigaciones— de la mayoría de los homicidios relacionados con el microtráfico y la disputa por el control de las rentas ilegales en la región.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día