Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Región
Subdirector nacional de la Unidad de Víctimas negó juicio en su contra
Fredy Orlando Quintero, exalcalde de Chitagá en dos oportunidades, señaló que los presuntos nexos con el Eln que se le atribuyen son solo especulaciones.
Authored by
Image
María José
María José Salcedo
Miércoles, 22 de Octubre de 2025

En el marco de un acto de entrega de 400 cartas de indemnización a víctimas del conflicto armado en Norte de Santander, Fredy Orlando Quintero Mogollón, subdirector nacional de la Unidad para las Víctimas y exalcalde de Chitagá, se pronunció respecto a la supuesta reactivación de un juicio en su contra por presuntos nexos con la guerrilla del Eln.

El funcionario desmintió de manera tajante la noticia, publicada originalmente en un medio nacional, en la que se daba cuenta del inicio de un juicio en su contra, luego de que la Fiscalía consignara nuevas pruebas que lo vinculan con presuntos delitos de rebelión, financiación al terrorismo y concierto para delinquir. 

Quintero Mogollón, quien fue alcalde de Chitagá en los períodos 2004-2007 y 2016-2019, explicó que no se trata de un juicio sino de unas investigaciones que, en efecto, se están desarrollando para determinar su presunta participación en los delitos mencionados. 

“Son señalamientos que se hacen desde los medios de comunicación y no entiendo por qué se toman ese atrevimiento de ponerlo a uno en situaciones que no están sucediendo”, expresó el subdirector de la Unidad para las Víctimas. Manifestó que desde el primer momento en que conoció la publicación de la información, tuvo la intención de adelantar una rueda de prensa para aclarar su situación legal, sin embargo, por recomendación de sus asesores legales no lo hizo. 

En todo caso, reconoció que “sí hay una investigación, como cualquier ciudadano, pero que va a terminar de buena manera, porque así me lo manifiestan los abogados de acuerdo a la defensa que están haciendo y no es como lo manifiestan los medios de comunicación, que ‘otra vez judicializado’, eso en ningún momento”.

Nuevos testimonios

De acuerdo con información conocida, el proceso contra Quintero Mogollón tiene lugar luego de que la Fiscalía obtuviera el testimonio de al menos 18 exguerrilleros y civiles que lo ubican como integrante de la red de apoyo del frente Efraín Pabón, una de las estructuras responsables de la escalada violenta que se vive en el Catatumbo desde el pasado 16 de enero.
 
Al respecto, Quintero Mogollón sostuvo que se trata de “especulaciones que hacen los diarios” y reiteró que en todo caso “hay una investigación en proceso” y que una vez finalice se darán a conocer los resultados de la misma. 

Cuestionó que en el tratamiento de la información se pasó por alto el principio de presunción de inocencia, aunque en el caso de La Opinión se consultó a la Unidad de Víctimas para obtener un pronunciamiento oficial sobre la situación del funcionario. 

El exalcalde indicó que lo delicado de este tipo de información tiene que ver además con su traslado constante al Catatumbo, donde debe cumplir con misiones oficiales, por lo que relacionarlo a priori con alguno de los grupos armados ilegales que operan en la zona podría revestir riesgos para él. 

“Hay que esperar que esa investigación se lleve a cabo y el día que ya haya alguna cosa en firme, pues ese día se manifestará públicamente”, dijo.

Fredy Quintero Mogollón fue nombrado subdirector de la Unidad para las Víctimas en el mes de junio, y desde el pasado 10 de septiembre, mediante resolución, se le encargó el manejo de los recursos destinados a atender la crisis humanitaria del Catatumbo, que superan los 100.000 millones de pesos


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion 

Temas del Día