Unas 25 personas se dirigieron desde el municipio de El Zulia a la Unidad de Restitución de Tierras (URT) en Cúcuta para aclarar la situación legal de la tierra donde hoy viven. Un particular les exigió, por segunda vez, el predio en el que habitan argumentando que es de su propiedad.
Ana Peñaloza, habitante del sector, declaró que “el primero de abril llegó un policía y un abogado a nuestras casas a mostrarnos un documento de restitución de tierras, y darnos 10 días para presentarnos en la oficina y hacer una caracterización”.
La mujer explicó que el lugar donde viven en el Barrio El Porvenir, en la vereda La Ye de Astilleros, hay 25 familias en 25 casas, donde residen más de 100 personas, “las cuales tienen 12 y hasta 28 años viviendo en la zona”.
Entre los habitantes “hay niños, adultos mayores y personas con enfermedades y discapacidades”. También enfatizó que son una comunidad de bajos recursos económicos y que la mayoría subsiste mediante trabajos informales en el sector.
Lea más: La DIAN cambia las reglas, la facturación electrónica será más fácil
2015: primer aviso
Peñaloza destacó que en 2015 también se había presentado esta situación en la vereda, y explicó que en ese momento el proceso no avanzó. Sobre la persona que ha solicitado la restitución de las tierras dijo no saber su identidad, pero aseguró que es “el mismo hombre que hace 10 años emprendió la acción”.
Asimismo detalló que el predio “era un terreno baldío y a partir de allí construimos con esfuerzo. No teníamos conocimiento de que tuviera dueño, lo único que sabíamos es que en 1995 había una base militar del ejército”.
Consenso con la Unidad de Tierras
Tras acudir a la Unidad de Restitución de tierra, llegaron a una serie de decisiones con Mauricio Carreño, director territorial de la URT en Norte de Santander.
Durante la reunión Mauricio Carreño indicó que “se les explicó a las personas la ruta de restitución y la ruta de terceros, se hizo el ejercicio de socialización con el área catastral para identificar qué predios entran dentro de la solicitud”.
En cuanto a las acciones que siguen dijo que “se espera realizar la identificación de terceros y se está organizando en qué fecha se le va a tomar la declaración a estas personas”.
Ana Peñaloza aclaró que en la identificación de predios “se concluyó que de las 25 casas, 10 de ellas se verían afectadas por esta medida”, y agregó que en estos hogares residen alrededor de 40 personas.
Peñaloza señaló que en la reunión definieron “hacer una caracterización y enviar a un experto a que observe los predios”.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion .