La administración del exalcalde Jairo Yáñez celebró con bombos y platillos la inauguración del parque lineal de la avenida Sevilla, sin embargo, la felicidad duró apenas unos meses, pues el complejo recreacional quedó en el completo abandono y ello facilitó que la delincuencia desvalijara las casetas que están ubicadas en la primera fase de este parque, contiguo a la Central de Transporte de pasajeros de la ciudad.
Lea también: Alcalde de Cúcuta le resta importancia a polémica del viaje a Europa
La primera fase de esta obra le costó al municipio $5.030 millones de pesos y la realizó la secretaría de infraestructura, mediante un convenio con el Área Metropolitana de Cúcuta.
En esa zona las denuncias sobre habitantes de la calle que tomaban el área para consumir sustancias alucinógenas abundaban y con la llegada del proyecto la esperanza por cambiar el panorama era creciente; no obstante, esas esperanzas duraron muy poco.
En diciembre de 2023 la presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio Sevilla, Taina Cárdenas, radicó a la entonces comandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta, Sandra Mora, una solicitud para que se aumentara la vigilancia en esta zona, pues ya estaba tomada por la delincuencia.
“Desde el momento que asumimos la Junta de Acción Comunal, nosotros tenemos conocimiento y resulta que esto ha sido una obra que quedó totalmente abandonada por las entidades competentes como lo es la administración municipal y ahora quien tiene ese proyecto adjudicado y quien es el responsable del mantenimiento es el IMRD (Instituto Municipal para la Recreación y el Deporte)”, explicó la presidente de la JAC del barrio Sevilla.
La Opinión visitó las instalaciones de este parque, que junto a la fase II suma más de $7 mil millones de pesos de inversión, y verificó que estas casetas están completamente desvalijadas y usadas como dormitorios para los habitantes de la calle; los cuales justo en el momento del recorrido estaban en estas casetas.
La delincuencia desvalijó por completo estas casetas y se llevaron los lavamanos, sanitarios, puertas, ventanas, el cableado y hasta las cerámicas del piso. Además de estas casetas, algunas bancas del lugar las están comenzando a desvalijar.
En ese sentido, enfatizó en que también le enviaron una solicitud por escrito al IMRD para establecer una mesa de trabajo sobre este parque.
Le puede interesar: La casa que provoca zozobra en barrio Blanco, Cúcuta
“Es una obra que se encuentra abandonada desde el 9 de septiembre de 2022. Las casetas, por motivos de inseguridad las desvalijaron y no cuenta con ninguna dotación interna”, reza parte del escrito que introdujeron al IMRD.
Muy cerca de esta zona se encuentran los puntos en donde la actual administración junto a la Mecuc realizaron operativos para atacar el delito de receptación (compra y venta de artículos robados), el cual fue uno de las proyectos bandera que impulsó el alcalde Jorge Acevedo durante su carrera por la alcaldía de Cúcuta.
Este medio se comunicó con el exalcalde de Cúcuta, Jairo Yáñez, para recoger sus declaraciones sobre por qué dejaron abandonada esta obra que supera los $7 mil millones de pesos de inversión, sin embargo, no se obtuvo una respuesta.
Entérese: Agente interventor de Nueva EPS envía mensaje de tranquilidad a usuarios