Conferencia ProSantander en fundación El cinco a las cinco
Para el viernes 4 de abril la fundación cultural El cinco a las cinco ha programado la conferencia “La importancia de ProSantander en el desarrollo regional de Santander del sur”.
El expositor es Juan Pablo Remolina, director ejecutivo de ProSantander, corporación constituida como un centro de pensamiento, de la cual hacen parte empresarios y personas de diferentes sectores con el compromiso de aportar sus conocimientos en beneficio del desarrollo de su departamento.
Remolina tiene título profesional en gobierno y relaciones internacionales. La conferencia será virtual, transmitida por zoom.
Duelo por la muerte del abogado cucuteño Guillermo Tapias Rincón
El viernes 28 de marzo falleció en Cúcuta el conocido abogado Guillermo Tapias Rincón. Fue relevante su carrera profesional. Estuvo dedicado a la docencia en la Universidad Libre durante 30 años, en la formación de profesionales del derecho.
Exalumnos, estudiantes y catedráticos coincidieron en afirmar que Tapias fue no solo un brillante profesor de derecho, sino también un maestro que inspiró a sus alumnos en la defensa de la legalidad y en el rigor por el conocimiento. También lo reconocieron como un ser humano excepcional por su sencillez, su amabilidad y su actitud solidaria con la comunidad.
En la iglesia María Auxiliadora se celebraron las exequias el pasado domingo, tras la cremación de sus restos en Los Olivos.
Partos de migrantes son mayoría en el Erasmo Meoz
La atención a la población migrante en Cúcuta es en todos los frentes y en salud alcanza un alto nivel. Los indicadores muestran que en el Hospital Universitario Erasmo Meoz se atendieron en 2024 un total de 3.527 nacimientos, de los cuales correspondieron 2.096 a migrantes y 1.435 a colombianas.
En partos vaginales 61,6% son migrantes y cesáreas 57,7%.Los nacimientos por día de colombianas son de 3.9, en tanto que de migrantes registran 5.8%.
Exposición de fotografías de Álvaro Sánchez Vargas
Con el nombre de ‘Peregrino de la fotografía’ Álvaro Sánchez Vargas abre a partir de hoy una exposición de su obra gráfica en la Biblioteca Julio Pérez Ferrero. En entrevista del escritor Guillermo Maldonado Pérez se plantea sobre la obra de Vargas: “El lenguaje que busca Álvaro Sánchez es de carácter visual, fotográfico, dentro de un formato tradicional. Con rigor y paciencia lo ha venido elaborando, desde sus primeros intentos de fijar en imágenes su devoción por el paisaje, las arquitecturas monumentales y demás lugares notables del mundo.
Desde entonces emprendió una peregrinación silenciosa en busca de sitios remotos en diversos lugares de la tierra: Estambul, Londres, España, Nueva York, Chile, Argentina, Bolivia, etc. son algunos de los puntos que trazan su itinerario”.
La exposición está abierta al público con entrada libre.
Taxista roba a su pasajero
En el corto trayecto entre la avenida 3 con calle 10 y la avenida 5 con calle 12, en Cúcuta, un taxista le robó el maletín al usuario de su servicio. En una parada convenida el pasajero se bajó del vehículo para recibir un documento y tres minutos después cuando regresó para abordar de nuevo el vehículo ya este no estaba en el lugar de espera.
Como el pasajero había dejado su maletín en el puesto que ocupaba el conductor debió pensar que allí llevaba dinero. También llevaba un celular y una libreta de apuntes.
La Policía ya está investigando el caso y se dice que hay pistas con la posibilidad de dar con el taxista implicado en el caso.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion