Inael Rincón Rincón, de 38 años y conocido como Rony, fue capturado por orden judicial el pasado 28 de marzo en Ocaña, señalado de integrar la red de apoyo del Ejército de Liberación Nacional (Eln), específicamente del frente Camilo Torres Restrepo.
La diligencia fue realizada por unidades del Gaula de la Policía Nacional en desarrollo de un operativo que tuvo lugar en el barrio El Carmen, en vía pública, hacia las 6:30 de la mañana.
Según informaron las autoridades, Rincón Rincón se desplazaba en una motocicleta en compañía de una mujer cuando fue interceptado por los uniformados.
Tras identificarlo y confirmar que existía en su contra una orden judicial vigente, fue capturado sin oponer resistencia.
Le puede interesar: Lo buscaban por secuestro extorsivo y cayó en la vía Pamplona-Bucaramanga
La decisión judicial fue emitida por el Juzgado Segundo de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad de Ocaña el 12 de marzo de 2025, con el propósito de que cumpliera una condena de 56 meses de prisión por el delito de porte ilegal de armas de fuego.
Aunque en esta oportunidad se trató de una captura para dar cumplimiento a una sentencia condenatoria, Inael Rincón ya había estado en el radar de las autoridades desde años atrás. En 2022, fue capturado en Ocaña cuando presuntamente portaba un arma de fuego de manera ilegal.
Según versiones conocidas por los investigadores, para ese entonces se desempeñaba como vigilante informal en un billar ubicado sobre la Circunvalar, y uno de los dueños del establecimiento le habría entregado un revólver para que lo guardara.
Sin embargo, una patrulla de vigilancia lo sorprendió en posesión del arma, lo que derivó en su detención.
Pese a ello, un juez de control de garantías lo dejó en libertad mientras continuaba el proceso judicial en su contra.
A pesar de haber quedado en libertad, las labores de inteligencia policial indicaron que Rincón Rincón habría seguido vinculado de forma intermitente con estructuras urbanas del Eln.
Al parecer, luego de su captura en 2022, trabajó como ayudante de construcción y vigilante informal en obras civiles de la ciudad, pero supuestamente continuaba colaborando con el grupo armado, suministrando información clave para la planeación de extorsiones, especialmente contra comerciantes y transportadores de la región.
Fue así como, según las autoridades, en 2024 habría sido designado por alias Mauricio —presunto cabecilla principal del frente Camilo Torres— como reclutador y perfilador de víctimas en Ocaña.
La función de alias Rony, de acuerdo con los investigadores, consistía en identificar personas que pudieran ser blanco de presiones económicas, con el fin de fortalecer el aparato financiero de la organización.
Las exigencias, presuntamente, oscilaban entre los 30 y 50 millones de pesos por víctima, generando supuestas rentas criminales superiores a los 100 millones de pesos mensuales.
Con base en información aportada por fuentes humanas, testimonios reservados y labores de inteligencia, las autoridades lograron consolidar el material probatorio necesario que permitió la expedición de la orden judicial.
Su captura fue calificada por los investigadores como un golpe importante contra la estructura de apoyo urbano del Eln en Norte de Santander. Tras la aprehensión, Rincón Rincón fue presentado ante la Fiscalía y, posteriormente, un juez le impuso medida de aseguramiento intramural.
Al cierre de esta edición, se encontraba recluido en un centro carcelario del departamento, a la espera de continuar el cumplimiento de su condena por porte ilegal de armas, aunque no se descarta que puedan abrirse nuevas investigaciones en su contra por su supuesta participación en otras actividades ilícitas.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion .