Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Entretenimiento
Netflix inicia el rodaje de su miniserie más ambiciosa y llegará a las pantallas el próximo año
Es una miniserie distópica de ocho episodios, basada en la novela 'The World Jones Made'.
Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Miércoles, 29 de Octubre de 2025

La literatura sigue alimentando a las principales plataformas de streaming para sus nuevas películas y series, como lo está haciendo Netflix, que acaba de arrancar las grabaciones de 'El futuro es nuestro', que reúne a un talentoso equipo de América Latina, tanto delante como detrás de cámara.

Se trata de una miniserie distópica de ocho episodios, basada en la novela 'The World Jones Made' del reconocido escritor estadounidense Philip K. Dick, siendo esta la primera adaptación audiovisual de una obra del autor en español.

“Nos hemos acercado a la obra de Philip K. Dick con muchísimo respeto y admiración, encontrando temas contundentemente relevantes en la actualidad. Sin lugar a dudas, el desafío es inmenso pero nos llena de orgullo poder contar una historia que mostrará a Latinoamérica como fuerza de resistencia en el nuevo orden. Será una producción de máxima ambición, sin precedentes en América Latina, que demostrará que este tipo de historias también pueden ser contadas desde nuestros países, en español y con la máxima calidad”, afirma Francisco Ramos, Vicepresidente de contenidos de Netflix para Latinoamérica.

Con el director y guionista Mateo Gil (Pedro Páramo, Los favoritos de Midas) como showrunner, la serie será dirigida por los directores brasileños Vicente Amorim (Senna), Daniel Rezende (O Filho de Mil Homens) y el argentino Jesús Braceras (Barrabrava).


Lea aquí: Maluma y Roselyn Sánchez serán los presentadores este año de los Latin Grammy


“Es un honor y un privilegio colaborar con Netflix, con Francisco Ramos y con este extraordinario equipo creativo en la primera adaptación al español de la obra de mi padre para la pantalla. La adaptación de la novela realizada por Mateo es ingeniosa y audaz, y mantiene la esencia de la historia original. Siempre he creído que la rica cultura y el increíble talento de América Latina brindan un escenario extraordinario para este tipo de proyectos ambiciosos, y la pasión expresada por todo el equipo es realmente inspiradora”, afirma Isa Dick Hackett, productora ejecutiva e hija del autor.

Para llevar a cabo 'El futuro es nuestro' se ha reunido a algunos de los técnicos y artistas más reconocidos de Latinoamérica y un ensamble de actores y actrices encabezado por Enzo Vogrincic (La sociedad de la nieve), Emiliano Zurita (Nadie nos vio partir), y Delfina Chaves (Máxima), Marleyda Soto (Cien años de soledad), Marco Antonio Caponi (Iosi, el espía arrepentido), entre muchos otros, le darán vida a esta historia.

Todo transcurre en 2047, cuando el colapso ecológico ha llevado a la creación del FedSur, una coalición de países sudamericanos que aplica medidas extremas para proteger la naturaleza y contrarrestar el hambre y la violencia reinantes.

Una nueva y cautivadora voz surge entonces en internet, una voz mucho más poderosa que cualquier otra porque es capaz de predecir el futuro. El policía Hugo Crussí descubre que tras la voz se encuentra un joven predicador llamado Jonás Flores, pero con su detención provoca que éste se convierta de la noche a la mañana en el líder espiritual del continente.

Augurando la caída del FedSur y la victoria sobre el cambio climático, Jonás hará soñar al pueblo latinoamericano y conseguirá que muchos se unan a su revolución reaccionaria. Mientras tanto, Crussí, perseguido como miembro de la resistencia, se embarcará en una misión suicida para acabar con el tirano, quien habrá previsto el magnicidio y lo estará esperando.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día