En el corazón de la Plaza Botero, uno de los escenarios más emblemáticos de la capital antioqueña, el vallenato romántico volvió a brillar con fuerza gracias a la voz de Adrián Guerrero, cantautor cucuteño de 35 años, quien presentó su más reciente proyecto musical: ‘Alma & Vallenato’, una Live Session que exalta el amor, la nostalgia y el despecho, pilares fundamentales del género.
La producción audiovisual, dirigida por el cucuteño Andrés Salazar, fue grabada en la parroquia La Veracruz y destaca por su alta calidad estética y sonora.
Sin embargo, más allá de su impecable factura técnica, representa una declaración artística: mantener viva la esencia del vallenato romántico y conectar con las emociones más profundas del público.
Lea: Entre más demacrado mejor: Miguel Varoni habló de su obsesión con el peso
“Con Niña Bonita pasa algo muy chévere porque es una canción que le dediqué a mi esposa hace años. Quería hacerle un cover con mi toque, y logramos un resultado muy especial”, contó Adrián, quien es conocido cariñosamente como ‘Adriancho’.
Asimismo, agregó que con ‘Quiero Volar’, “desde que escuchas el intro sabes de inmediato cuál es la canción. Es de esas que invitan a destapar una botella y pegarte un trago. Es vallenato puro, del que se siente y se vive”.
El repertorio de ‘Alma & Vallenato’ está conformado por cuatro canciones:
• ‘La Mezcla Perfecta’ — de su autoría junto con José Santiago.
• ‘Déjate Querer’ — compuesta por Eleazar Puentes.
• ‘Niña Bonita’ — un clásico de Richar Daza.
• ‘Quiero Volar’ — un himno del despecho escrito por Wilmar Bolaños.
Le puede interesar: Diego Muvará regresa con ‘El momento’: una fusión de pop y salsa que apuesta por salvar el amor verdadero
El intérprete cucuteño explicó que estos temas fueron escogidos cuidadosamente, pensando en el impacto que tienen en distintas regiones del país.
“Aquí en Antioquia, en el eje cafetero y en la zona sur, estas canciones suenan muchísimo. Son clásicos muy queridos, y quisimos darles nuestro sello personal para que la gente los sienta cercanos”, afirmó.
La Live Session también destaca por la participación de dos acordeonistas de La Guajira: Alex Durán (La Jagua del Pilar) y Guille González (Fonseca), quienes aportaron la fuerza, la cadencia y el sabor característico del instrumento insignia del vallenato.
Para Guerrero, este lanzamiento significa un paso importante en su carrera. Nacido en Cúcuta, construye una propuesta artística que lo posiciona como una de las voces emergentes del género. Su objetivo ahora es abrirse camino en Antioquia y, desde allí, proyectarse a nivel nacional.
Conozca: Definitivamente ‘¿quién da má$?’ me cambió la vida: Brandi Passante
Más que un simple lanzamiento musical, ‘Alma & Vallenato’ es un manifiesto de identidad y pasión. Cada acorde y cada letra transmiten verdad, respeto por la tradición y una apuesta por mantener vivo un legado que ha marcado generaciones.
“Mi idea es que la gente sienta que estas canciones cuentan su historia, que se identifique, que recuerde un amor o un despecho. El vallenato tiene esa magia: nos conecta con lo que somos”, concluyó Adrián Guerrero.
Con este proyecto, el artista cucuteño demuestra que la esencia del vallenato romántico sigue más viva que nunca, abriéndose paso entre nuevas audiencias sin perder su raíz.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion.