Una treintena de operadores y organizadores de congresos y eventos de salud de Venezuela, entre ellos cinco integrantes de la Cámara de Turismo del Táchira, que hacían parte de una gira en el estado vecino, aprovecharon su cercanía a Cúcuta y se trasladaron para conocer sus atractivos y bondades.
El presidente del gremio, Gustavo Anzola, indicó que, de la mano de la Asociación Venezolana de Hoteles Cinco Estrellas (Avecintel), desarrollaron el Fam Trip Vive Táchira 2025: congresos, convenciones y eventos, en donde lo participantes se dieron cuenta de lo que la frontera ofrece para el turismo de reuniones, incentivos, conferencias y exposiciones, conocido como MICE por sus siglas en inglés (Meeting, Incentives, Conferencing y Exhibitions).
Lea además: ¿Del Catatumbo a la cocina del PAE? Proponen a hoja de coca como motor de emprendimiento y desarrollo
“La finalidad es impulsar el turismo MICE binacional. Ellos recorrieron los hoteles miembros de Avecintel, diferentes rutas y opciones gastronómicas y una de las jornadas se cumplió en Cúcuta. Fue una experiencia espectacular que nos retroalimenta y nos indica que vamos en el camino correcto para la consolidación del corredor fronterizo binacional”, añadió Anzola.
Recalcó que su propósito siempre ha sido vender la propuesta bajo la estrategia ‘Dos países, un destino’, porque “estar en Táchira es poder estar en Colombia, sin los gastos que implican un viaje internacional, sino con el ahorro que permite el turismo transfronterizo terrestre”.

El director del Clúster del Turismo de la Cámara de Comercio de Cúcuta, Pablo Clavijo, explicó que, en el marco de esas alianzas binacionales con los diferentes actores, construyeron un pasadía con el apoyo de la Alcaldía y la Gobernación de Norte de Santander.
Le puede interesar: ¿Cómo se están adaptando las empresas en Cúcuta a la reducción de la jornada laboral? Ahora es de 44 horas semanales
“Nos acompañaron Cotelco (Asociación Hotelera y Turística de Colombia) y algunos hoteles de la ciudad que tienen la infraestructura para MICE. Les presentamos el comportamiento del turismo vacacional que pueden ellos explorar, una vez hagan su congreso o evento en la ciudad. Conocieron la capacidad de salones y les hicimos un recorrido histórico, cultural, patrimonial, con degustaciones”, expresó Clavijo.
El líder gremial de la región manifestó que contaron con el apoyo de la empresa cucuteña Tocheladas y el hotel Casino Internacional. Los visitantes estuvieron el Mirador Cristo Rey de Cúcuta y el Templo Histórico de Villa del Rosario, entre otros lugares.
Lea también: Se cayó el decreto que autorizaba el cierre de estaciones de servicio en Norte de Santander
“Ellos se llevaron mucha información y se fueron sorprendidos de lo cambiada que está Cúcuta. La percepción que tenían se cayó totalmente. Comieron pastel de garbanzo y se quedaron enamorados”, apuntó el director del Clúster del Turismo de la Cámara.
Ambos dirigentes gremiales reconocieron el potencial que hay Norte de Santander y Táchira para fortalecer el turismo y dinamizar las economías locales.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion